-
Su objetivo fue frenar la crisis causada por el ciclo económico capitalista, mediante la implementación de programas sociales para satisfacer demandas de la clase trabajadora, así como mejorar los ingresos de la población para incrementar la producción y consumo de artículos internos.
-
Se instaura el modelo de sustitución de importaciones, se fomenta el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero.
-
Nace el Instituto Mexicano del Seguro Social y se establece la seguridad social a la población urbana.
-
Reorganización de Nacional Financiera
-
Reconocimiento de que el crecimiento económico no conduce directamente al bienestar social y aumenta el modelo de crecimiento hacia adentro.
La política social se encaminó a mejorar la distribución de los ingresos, mediante una mayor participación del estado -
Creación del Instituto del fondo nacional para la vivienda de los trabajadores
-
Creación del Fondo nacional para el consumo de los trabajadores.
-
Fue época de derroche por causa del descubrimiento del yacimiento de petróleo.
Las políticas sociales se enfocan al combate de la pobreza, resarcir el ingreso y creación de empleos y empresas estatales a través de subsidios. -
Creación de la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados.
-
Creación del Sistema Alimentario Mexicano
-
A partir de éste año se implementaron políticas de corte asistencialista, con objetivo de disminuir efectos de reformas neoliberales y disminuir el descontento social.
-
La política social entra en impasse frente a crisis económicas y se supedita a la política económica neoliberal.
-
Una de las estrategias de su PND fue "Erradicación de la pobreza extrema"
-
Programa Nacional de Solidaridad
-
Se dio prioridad al combate contra la pobreza extrema en el sector rural y acentuó la orientación asistencialista que marcó toda su política social
-
Programa de Educación, Salud y Alimentación