-
Se estableció la seguridad social con la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
-
Nace como producto de la amalgama de todos los agrupamientos magisteriales, residuos de sindicatos, sindicatitos, federaciones y confederaciones magisteriales.
-
Es aprobada la propuesta para la Ley sobre Fundación y Construcción de la Ciudad Universitaria.
-
Se promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en las elecciones federales, aprobada inmediatamente y por unanimidad.
-
Se encarga cubrir tanto asistencia a la salud, como prestaciones sociales, culturales y económicas, cuyos beneficios se extendían y se extienden a los familiares de los trabajadores.
-
Su función principal es proporcionar a los trabajadores créditos hipotecarios y no hipotecarios relacionados con la vivienda, así como obtener rendimientos de los ahorros de pensión de jubilación del Fondo Nacional de Pensiones.
-
Creado para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades más apartadas del país.
-
Se crea para apoyar a la clase trabajadora con financiamiento para la adquisición de bienes y servicios.
-
Brinda a la población la información, vinculación y orientación ocupacional necesaria, así como apoyos económicos y de capacitación. Además, se encarga de instrumentar estrategias de movilidad laboral interna y externa entre la población económicamente activa.
-
Se propuso hacer de México una nación autosuficiente en granos básicos.
-
Eran mecanismos financieros para el fortalecimiento municipal.
-
Tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, este programa brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingresos.