LA POLÍTICA EDUCATIVA PROCESO Y POLÍTICA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOCIO POLÍTICO.
-
Se denomina un pensamiento educativo para México; se
presenta un diagnóstico sintético de la situación del sistema educativo mexicano.
+ Reforma de la gestión del sistema educativo.
+Subprogramas sectoriales. -
• El 28 de septiembre de 2001 se dio a conocer el programa sexenal del sector educativo “Programa Nacional de Educación 2001-2006” El documento, impulsado por Vicente Fox Quezada se redactó bajo el subtítulo “Por una educación de buena calidad para todos. Un enfoque educativo para el siglo XXI”.
-
Se firmó por el secretario de Educación Pública, Reyes S. Tamez Guerra, el secretario del CEN del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, los gobernadores de los estados, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, diputados, representantes de organizaciones de padres de familia, cámaras empresariales, directores de instituciones educativas, representantes de iglesias y algunos empresarios.
-
Los alumnos de educación media superior se encuentran en la edad más difícil y son los que necesitan un apoyo mayor de la escuela, adecuado a su edad, para hacer de ellos ciudadanos maduros, hombres y mujeres de provecho. La educación para la vida y el trabajo.
-
El programa pedagógico desarrolla de forma armónica y jerarquizada los cuatro ámbitos de la persona: espiritual, Científica, humana y social. Para ello contamos con 22 Colegios Mano Amiga, donde se imparte educación desde preescolar hasta bachillerato, a niños y jóvenes provenientes de familias necesitadas. Gracias a esta educación de calidad es posible que tengan una oportunidad que los conduzca a transformar sus vidas.
-
Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa de reforma en materia de educación.
-
En el marco del Pacto por México, se construyeron consensos básicos para emprender las transformaciones y que aún están en marcha para su aplicación.
-
El 20 de diciembre la Cámara de Diputados aprueba la iniciativa de reforma en materia de educación.
-
El Senado aprueba la iniciativa de reforma en materia de educación.
-
Promulgación.
-
Inicia su sexenio.