LA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACION EN MÉXICO. By facebooker_3834425283314387 1824 México optara por un régimen político federal 1873 Veracruz contaba con una legislación educativa propia 1880 No tuvo éxito una iniciativa de ley que reglamentara el Art. 3º de la Constitución de 1857 1885 Ley de Instrucción Primaria propuesta por Sierra 1888 La Ley de Instrucción Primaria fue aprobada 1891 La Ley de Instrucción Primaria fue reglamentada 1901 Baranda renunció a su puesto 1905 Don Justo logró por fin que se creara una dependencia de primer nivel exclusivamente para la educación 1910 Congreso Nacional de Educación Primaria y la creación de la Universidad Nacional 1912 711 escuelas primarias 1915 Venustiano Carranza promovió la municipalización de la vida nacional Jan 8, 1919 El Universal afirmaba que "la catástrofe de la educación primaria en manos de los ayuntamientos es incuestionable 1920 339 escuelas primarias 1920 Vasconcelos asumió el liderazgo del movimiento federalizador Oct 3, 1921 La Cámara de Diputados aprobó también el decreto que creaba la nueva Secretaría de Educación Pública Oct 12, 1921 El Presidente Obregón nombró Secretario a Vasconcelos. 1929 Estados Unidos trató de sacar a su país de la crisis que comenzaba 1939 Se expidió la primera legislación educativa de nivel federal, la Ley Orgánica del Art. 3º 1958 Comenzó su 2º período como titular de la SEP Jaime Torres Bodet Dec 30, 1958 Se creó una Comisión especial para la preparación de un plan para enfrentar la problemática de la educación básica del país 1959 La metodología de planeación de la educación desarrollada por la OCDE comenzó a exportarse a los países que ya eran llamados del 3er. mundo 1965 La SEP estableció la Comisión Nacional para el Planeamiento Integral de la Educación, presidida por el maestro Manuel Bravo Jiménez 1976 Se desarrolló un trabajo significativo de planeación en la U. A. de Aguascalientes, nacida en 1973. 1977 López Portillo encomendó la preparación de un nuevo Plan Nacional de Educación 1979 Aún permanecen sin escuela primaria 1.2 millones de niños; 1981 La XX reunión ordinaria de la Asamblea de la ANUIES aprobó el "Plan Nacional de Educación Superior: 1993 Se modificó el Art. 3º de la Constitución, cuya redacción era todavía la de Torres Bodet de 1945-46, y se aprobó una nueva Ley General de Educación 1993 La Ley General de Educación, aprobada