-
Rebelión deTexas
-
Bloqueo comercial por parte de Francia
Los franceses iniciaron el bloqueo comercial al puerto de Veracruz, esto dio paso a expresiones de xenofobia en México. -
Negociaciones Francia-México.
Se inician conversaciones/negociaciones entre Charles Budin, contralmirante/héroe de las guerras napoleónicas y el ministro de relaciones internacionales, Luis G. Cuevas, fracasa por la actitud de los franceses y Baudin utiliza la fuerza bombardeando Veracruz. -
Intervención de Gran Bretaña.
Gran Bretaña envía una flota para negociar la paz, el ministro británico logró que ambas partes firmasen un acuerdo. -
Propuesta de dictamen de Texas.
Bustamante encarga a una de las comisiones dirigidas por Lucas Alamán elaborar un dictamen sobre la cuestión de Texas, en este se mencionaba que Texas no podría unirse a ningún país, debía de pagar una indemnización y combatir a los indios bárbaros, el asunto quedó pendiente pues el exministro de Estados Unidos no accedió. -
Noticia acerca de que Gran Bretaña reconoce a Texas.
Llega a México la noticia de que Gran Bretaña había reconocido a Texas, esta actitud de los británicos enciende el movimiento anexionista de los Estados Unidos -
Sospecha de un intento de monarquía en todo América
Santa Anna nombra a Manuel Crescencio Rejón ministro plenipotenciario, en su informes mencionaba que sospechaba que los monarcas europeos intentarían imponer regímenes monárquicos en todo el continente. -
Santa Ana toma el poder
Segunda constitución centralista, en la que se eligió a Santa Ana -
"Destino Manifiesto"
Se añade el componente mesiánico para expandir la frontera del gobierno democrático "Destino Manifiesto" -
Mariano Paredes y Arrillaga recibe poder.
Se le presenta la oportunidad a Mariano Paredes y Arrillaga para gobernar México, pues recibió instrucciones para encabezar la defensa nacional frente a Estados Unidos. -
Anexión de Texas a Estados Unidos
Estados Unidos concluye la anexión de Texas -
James K. Polk toma la presidencia de Estados Unidos
Presidente que desde su campaña tenía ideas acerca de anexar Texas e incorporar parte de Oregón, además de adquirir Nuevo México y California. -
El congreso Panamericano no toma en cuenta a México
En el congreso Panamericano en Lima no hubo pronunciamiento de solidaridad hacia México. -
Ejército estadounidense invade el Zócalo.
El ejército estadounidense invasor ocupó el Zócalo e izó su bandea, la preparación de sus oficiales y su artillería ligera fueron factores importantes. -
México suscribió el tratado de Hidalgo
(En este punto el ejército estadounidense ocupaba hasta la capital de la República, México salva la nación en la que la mayoría de habitantes eran mexicanos, se desarrolla un sentimiento antinorteamericano) -
Firma y ratificación del tratado de Guadalupe Hidalgo
Firma y ratificación del tratado de Guadalupe Hidalgo, esto permitió que México pudiera mantener dentro del territorio nacional a Baja california y Sonora, -
Propuestas de los gobiernos moderados.
Los gobiernos moderados buscaban acabar con la inestabilidad interna y cumplir con los compromisos financieros. -
Gaston Raousset de Boulbon intenta establecer un gobierno independiente
Gaston Raousset de Boulbon trató de establecer en Sonora un gobierno independiente. -
Gaston Raousset de Boulbon no logra formar una república
Gaston Raousset de Boulbon falla en su intento de constituir una república. -
Territorio de La Mesilla
Se presenta la solicitud de compra del territorio de La Mesilla, así terminando esta etapa y delimitando las fronteas de México. -
William Walker se autonombra presidente de Sonora
William Walker se autonombra presidente de Sonora pero no tiene éxito. -
Gaston Raousset de Boulbon es ejecutado
Gaston Raousset de Boulbon es ejecutado en Sonora.