-
Periodo de la Historia contemporánea en el que, a pesar de que no hubo enfrentamientos directos armados entre las potencias europeas, la competencia colonial y económica acabó generando importantes fricciones entre ellas que desembocarían en la Gran Guerra
-
Guillermo I es coronado emperador del nuevo II Reich alemán tras su victoria en la guerra franco-prusiana. Una nueva Alemania unida, bajo la férrea dirección política del canciller Otto von Bismarck, empieza a organizar las relaciones internacionales en Europa.
-
Se forma la alianza entre Alejandro II de Rusia, Guillermo I de Alemania y Francisco José I de Austria . Sin embargo, los distintos intereses harán tambalear rápidamente esta alianza
-
Tras la corta guerra ruso-otomana (1877-78), los vencedores rusos imponen sus condiciones en los Balcanes.
-
Las consecuencias de San Stefano disgustan a británicos y austro-húngaros, por lo que se decide celebrar, a petición británica, un Congreso en Berlín donde reorganizan de nuevo los Balcanes. Las decisiones tomadas cambian de nuevo el mapa regional para disgusto de Rusia, que rompe la Entente con alemanes y austro-húngaros
-
Alemania y el imperio austro-húngaro firman esta alianza defensiva, en la cual ambos imperios se comprometen a ayudarse mutuamente en caso de ataque ruso, o bien a mantenerse neutrales en caso de guerra contra otra potencia europea.
-
Tras el error cometido en el Congreso de Berlín, Bismarck consigue renovar la alianza con Rusia.
-
Italia decide sumarse a la Doble Alianza en busca de apoyo diplomático. El compromiso liga a las tres partes a ayudarse mutuamente en caso de guerra contra Francia, quedando claro para los italianos que en ningún caso habría cooperación en un enfrentamiento contra Gran Bretaña.
-
Gran Bretaña e Italia firman este acuerdo, al que posteriormente se sumarán el imperio austro-húngaro y España ante el agresivo imperialismo francés por el norte de África, y la injerencia rusa en la zona.
-
El ministro de Exteriores francés, Theophile Delcassé negocia con los rusos la alianza franco-rusa a través de una convención militar que liga a ambos países en caso de guerra contra Alemania o contra cualquier miembro de la Triple Alianza.
-
Después de largos años de negociaciones, franceses y británicos ponen punto y final a sus rencillas coloniales con este acuerdo político-militar que será la base de uno de los dos grandes bloques que se enfrentarán durante la Gran Guerra.
-
Tras los sucesos de la 1ª crisis marroquí, los británicos convocan una Conferencia internacional en suelo español con el objetivo de eliminar las injerencias políticas alemanas en Marruecos
-
Rusia termina relaciones con la triple alianza y se va al bando de la triple entente, con esto los bandos quedarían de la siguiente forma Potencias Centrales o la Triple Alianza (Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro) La Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia)
-
Aprovechando una nueva crisis interna en el imperio otomano, los austrohúngaros deciden anexionarse definitivamente la región de Bosnia-Herzegovina. Esta acción enfada a serbios, rusos y montenegrinos.
-
Italia, deseosa de expandir su imperio colonial en África, reclama al imperio otomano el control comercial de Libia. El rechazo otomano a esta propuesta provoca la declaración de guerra italiana, los otomanos se ven obligados a pedir la paz frente a los italianos. Por este tratado, Libia pasa a manos italianas a cambio del abandono italiano de las islas del Egeo ocupadas durante la guerra.
-
-
-
-
Influenciados por Alermania, búlgaros y otomanos acuerdan ayudar a las Potencias Centrales en caso de guerra.
-
El heredero austro-húngaro, el archiduque Francisco Ferrnando, es asesinado junto a su esposa mientras visitaba la capital de Bosnia, tras el homicidio, el gobierno austro-húngaro envía un ultimátum al gobierno serbio, al que considera responsable del asesinato. Las condiciones del ultimátum son rechazadas, por lo que los austro-húngaros declaran la guerra a Serbia. Por las alianzas establecidas en los distintos tratados, la guerra está mas que servida.