-
Domesticación de la oveja en el Creciente Fértil. Este evento marca el inicio de una relación simbiótica entre humanos y ovinos, proporcionando carne, leche y lana, e impactando las prácticas agrícolas y el desarrollo de las primeras civilizaciones. (Fuente: Historia de la oveja doméstica - Wikipedia)
-
Expansión de la ovinocultura en el mundo antiguo. Las ovejas se convierten en un símbolo de riqueza y poder, influyendo en la economía y la cultura de civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma. La producción de lana impulsa el comercio y la creación de rutas comerciales. (Fuente: Ovis orientalis aries - Wikipedia, la enciclopedia libre)
-
La ovinocultura florece en Europa. La lana se convierte en un motor económico, impulsando la producción textil y el comercio internacional. Las razas de ovejas se especializan según sus productos, como la famosa oveja Merino por su lana fina. (Fuente: Historia de la oveja doméstica - Wikipedia)