-
-
Sistematizó la ayuda económica de la Nación a las provincias.
(Presidencia de Sarmiento) -
Gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza primaria (8 años los varones y 6 las mujeres).
Gobierno escolar : Consejo General de Educación y un director general de escuelas, función que comenzó a desempeñar Sarmiento -
-
Funciones:
Creación y supervisión de escuelas de Capital Federal y territorios nacionales.
Convocatoria a un Congreso Pedagógico. -
Publicación educativa oficial.
Funciones:
Difusión de resoluciones tomadas por el Consejo.
Contribución a la formación docente. -
Elaboración de un anteproyecto de ley de educación común
-
Universalidad de la acción educadora por parte del Estado, obligatoriedad, gratuidad, gradualidad de la enseñanza, y una laicidad, para algunos pensadores, relativa.
-
Establecía una forma parcial de autonomía universitaria y el principio de elección de autoridades.
Órganos de gobierno: Asamblea Universitaria y Consejo Superior. -
Ampliación de la Ley del año 1871
-
Autorizaba a la Nación a instalar escuelas de su jurisdicción, en las provincias que así lo solicitaran