-
En la celebración de San Francisco por la ONU. Se aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
La Conferencia Sanitaria Internacional aprueba en Nueva York la Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
-
La OMS comienza cuando su constitución fue ratificada por los Estados Miembros de la ONU. La fecha de su creación marca la celebración anual del Día Mundial de la Salud.
-
El Dr. Brock Chisholm es elegido primer Director General de la Organización.
En dicha asamblea se decidió que las principales prioridades de la OMS serían el paludismo, la salud materno-infantil, la tuberculosis, las enfermedades de transmisión sexual, la nutrición y el saneamiento ambiental. En este año también es publicado la Clasificación Internacional de Enfermedades, la pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión. -
Enfermedad paralizante y deformante.
En el marco de este programa se logró tratar a 300 millones de personas de 50 países, con lo que el nivel mundial de la enfermedad disminuyó en más del 95%. -
El objetivo de este programa se modificó en 1969. Ulteriormente, la mayoría de los programas de erradicación del paludismo se transformaron en programas nacionales de control del paludismo.
-
Centro creado para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
Este último programa se realizó en colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
-
Contra las enfermedades que afectan a las poblaciones más pobres y marginales
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
Por primera y única vez en la historia de la Organización se consiguió erradicar una de las principales enfermedades infecciosas del mundo.
-
Donde se adoptó la Declaración del Milenio, de la que emanó los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tres de los ocho objetivos están relacionados directamente con la salud: Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
-
-
En él se obliga a los países a reforzar sus medios actuales de vigilancia y respuesta sanitarias para poder detectar, notificar y controlar los eventos de salud pública. “El hecho de que todo evento de salud pública sea notificado a tiempo y de forma abierto hará del mundo un lugar más seguro”.
-