-
Era muy común el uso de animales en la Ruta, especialmente el camello y el elefante. Los antiguos del desierto del Sahara ya habían importado animales domesticados de Asía.
-
Zhou y Han dominaron la producción de varios tipos de productos que eran importantes y únicos, como la seda, la porcelana y el papel, y estos fueron muy apreciados en Occidente.
-
El oro, el jade y la seda se comercializaban entre Europa y Asia occidental y los estados avanzados de la dinastía Zhou
-
Conquistó el Imperio Persa y la mayor parte de la India, quedándose a un paso de China.
-
En Occidente, la expedición al este dirigida por Alejandro Magno,en Oriente, la expedición al oeste, dirigida por Zhang Qian.
-
En el lejano oeste, el emperador Wudi del Imperio Han envió a Zhang Qian como embajada a Asia Central, y se dieron cuenta de que el comercio y los viajes puede ser rentable y beneficioso.
-
En la caída del Imperio Yuan las rutas comerciales mongolas se cortaron, y los veleros comenzaron a reemplazar el comercio por carretera.
-
Gracias al imperio Song y especialmente al imperio Ming la porcelana alcanzo su apogeo en China, con esto construyeron grandes fábricas y exportaron porcelana a gran escala.
-
El geógrafo alemán Ferdinand Von Richthofen la acuñó la Ruta de la Seda en 1877
-
Los europeos empiezan a viajar a través de la ruta de seda.
-
Los barcos transportaban productos de manera mucho más económica y rápida, y los países enemigos y los invasores estaban en el medio. Luego, la invasión japonesa de China en la década de 1930 forzó la reapertura de la ruta de la Ruta de la Seda porque los japoneses controlaban las rutas y puertos marítimos. De 1937 a 1941, los soviéticos entregaron armamentos que ayudaron a los ejércitos chinos a mantener la tierra.
-
El gobierno chino construyó el camino Yunnan-Tíbet y Zhong-Xiang de forma motorizada. Muchos materiales y materias primas fueron transportados al Tíbet. Eso terminó con las formas obsoletas de llevar las cargas por el hombre y los caballos en la antigua ruta de té y caballos.
-
La consultora norteamericana Booz Allen acuñó el término “collar de perlas” para describir a la cadena de puertos, bases militares y enclaves marítimos bajo bajo control chino o con una fuerte presencia de ese país.
-
Los primeros trenes de carga de Europa a China, han reducido el tiempo de tránsito de Alemania a China de 50 días por mar a 18 días, y una importante autopista de 5.400 kilómetros a San Petersburgo desde el Mar Amarillo abrió en 2018 que permite vehículos recorrer la distancia en 10 días.
-
China creó con las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central la OCS para combatir el narcotráfico y la amenaza yihadista.
-
16 países europeos adscritos o no a la UE. Bajo la fórmula del grupo (G-16+1), las relaciones de los PECO con China se han intensificado en las dos últimas cumbres anuales (2014, Budapest, y 2015, Suzhou). En esta última se firmaron importantes acuerdos para la actualización de la línea férrea Belgrado-Budapest y la modernización de las zonas portuarias del Adriático y de los mares Negro y Báltico que se inscriben en la red de las rutas de la seda.
-
China complementaría el proyecto centroamericano acordado con Nicaragua para construir un canal interoceánico que compita con el de Panamá ya que es el único canal de la zona.
-
El presidente chino Xi Jinping, propuso construir conjuntamente el "Cinturón económico de la Ruta de la Seda" y la "Ruta de la seda marítima del siglo XXI" (en adelante, el "Cinturón y la Ruta") durante sus visitas a los países del centro y sudeste asiático. Las principales iniciativas han recibido gran atención de la comunidad internacional.
-
Se inició la Ruta de la Seda Marítima del siglo XXI con el propósito de conectar a los países miembros en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. La "Una Ruta" se extiende hacia Europa a través del Mar del Sur de China y el Océano Índico, y se extiende hasta el Océano Pacífico Sur a través del Mar del Sur de China.
-
Las inversiones Chinas en Gran Bretaña, Grecia o España da como resultado una acercamiento entre China y Rusia por lo que termina en un gran contrato gasista.
-
China se convirtió en la mayor economía del mundo por paridad de poder de compra (PPP) y la FMI sostiene que Pekín desbancó a Washington cinco años antes de lo previsto.
-
Los líderes de Oriente Medio han expresado su apoyo a los proyectos chinos de la nueva ruta terrestre y de la vía marítima de la seda, procurando intensificar sus vínculos económicos y financieros con Beijing. "Refuerzo del diálogo y la cooperación, promoción de la paz y el desarrollo."
-
El Grupo Ferrocarril de China y los ferrocarriles de Rusia JSC firmaron un contrato para comenzar la construcción del primer ramal de este trazado, el ferrocarril de alta velocidad de 480 millas entre Moscú y Kazán que se supone debe ser completado para el Mundial de 2018.
-
Sri Lanka dio en concesión a China por 99 años el puerto de Hambantota y un área de 60 kilómetros cuadrados a su alrededor, a fin de pagar sus deudas al gobierno chino por la construcción de ese puerto, mismo que resultó un rotundo fracaso. La prensa internacional calificó el incidente como una manipulación china para hacerse de un puerto en una zona geopolíticamente importante por su cercanía a India.
-
Se realizaron el primer y segundo Foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Foro China-CELAC) respectivamente, constituyéndose en una plataforma para la cooperación China-ALC. Con el proyecto de la Franja y la Ruta de la Seda se ofrece a América Latina
-
Se lanzó un “plan de acción” para la franja y la ruta por parte de tres organismos: el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Comercio.
-
Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Creado como reacción al acercamiento entre China y Europa, pretende acuerdos para rebajar las barreras comerciales y facilitar las inversiones, entre otras materias de políticas públicas sociales, laborales y medioambientales.
-
El presidente Xi Jinping mencionó, en su visita a Argentina, que América Latina y el Caribe eran la extensión natural de la ruta marítima de la seda. China invitó a los países de la región a sumarse a la iniciativa. Históricamente, entre México y China se evidencia con los galeones que entre los siglos XVI y XIX traían al continente americano té, seda, especias y porcelana china, y que regresaban cargados de monedas de plata de tal calidad que se convirtieron en moneda de facto en Asia.
-
El ferrocarril Mombasa-Nairobi en Kenia recibió atención internacional ya que el ferrocarril de 480 km. es la primera línea para Kenia desde su independencia.
-
China invitó a Latinoamérica a unirse a la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda
-
[https://www.elespanol.com/mundo/asia/20180629/collar-perlas-ruta-seda-valencia-hong-kong/318719069_0.html]
[https://confuciomag.com/zhang-qian-ruta-de-la-seda]
[https://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/la-ruta-de-la-seda-del-siglo-xxi/]
[https://www.viaje-a-china.com/viajes-china/aventura-de-ruta-seda/cosas-debe-saber.htm]
[https://www.viaje-a-china.com/viajes-china/aventura-de-ruta-seda/historia.htm] -
[https://redaccion.nexos.com.mx/?p=10206][https://www.atrio.org/wp-content/uploads/LA-VANGUARDIA-1-Nueva-ruta-de-la-seda-I.pdf]
[http://cctv.cntv.cn/special/forodecooperacinchinoarabe/]
[https://www.elmostrador.cl/mercados/2019/03/23/italia-y-china-firman-principio-de-acuerdo-para-respaldar-la-nueva-ruta-de-la-seda/]
[https://www.portafolio.co/internacional/nueva-ruta-de-la-seda-beneficio-o-problema-para-latinoamerica-520467] -
Italia firmó un memorándum con China para colaborar en la conocida como "Nueva Ruta de la Seda", el enorme proyecto con el que Pekín quiere impulsar su comercio con occidente, pese a las reticencias de parte de la Unión Europea.