LA NUBE EPISTEMOLOGICA

  • LA EDUCACIÓN ÉTICO-RELIGIOSA (FE Y AMOR)
    1775 BCE

    LA EDUCACIÓN ÉTICO-RELIGIOSA (FE Y AMOR)

    La Formación integral para la vida que ofrece el Colegio, Institución confesionalmente Católica, desarrolla y busca afianzar en cada uno de sus miembros, la vida de Fe y compromiso con la Persona de Jesucristo, la vivencia de los principios y valores del Evangelio que se constituyen en la fuerza de transformación para una sociedad más justa y culturalmente favorable al Bien, la Paz y la Verdad.
  • LA EDUCACIÓN FISICA Y MORAL
    1674 BCE

    LA EDUCACIÓN FISICA Y MORAL

    El área de estudio de los valores morales constituye un elemento fundamental dentro de la Educación Física escolar, ya que a través de ellos vamos a poder desarrollar alguna de las potencialidades más significativas de los alumnos dentro de su etapa de escolarización. Estas potencialidades no hacen exclusivamente referencia a los conocidos ámbitos cognitivo, motor y expresivo y comunicativo, sino que también realzan la relevancia del aspecto social de la actividad física y el deporte.
  • LA EDUCACIÓN INTELECTUAL
    1645 BCE

    LA EDUCACIÓN INTELECTUAL

    Para que la educación intelectual pueda darse, primero debe pensarse en una formación intelectual, ya que de aquí se parte como el proceso de desarrollo de un educando para desarrollar la facilidad de adquisición de métodos, habilidades, actitudes y valores en el ámbito de la razón y del entendimiento, con esto se muestra una capacidad de razonar, analizar sintetizar, transferir, inducir, construir y crear.
  • LA EDUCACIÓN ESTATAL EN EL BAJO IMPERIO ROMANO
    300

    LA EDUCACIÓN ESTATAL EN EL BAJO IMPERIO ROMANO

    A partir de los siete años era el padre quien tomaba la responsabilidad de la educación de los hijos. Un padre enseñaba a su hijo -puer- a leer, escribir, usar las armas y cultivar la tierra, a la vez que le impartía los fundamentos de las buenas maneras, la religión, la moral y el conocimiento de la ley. El niño acompaña a su padre a todas partes: al campo, a los convites, al foro, etc.
  • LA EDUCACIÓN DEL CRISTIANO
    476

    LA EDUCACIÓN DEL CRISTIANO

    Con la aparición del cristianismo cambia el rumbo de la historia occidental. Prescindiendo de sus circunstancias teológicas, aquél arranca, históricamente, de la religión hebraica y de la cultura helénica. De la primera recibe los libros del Antiguo testamento y la emoción religiosa; de la segunda, la visión filosófica y la actitud ética.