-
Alrededor de 130 lámparas repartidas por todo el Casco Viejo componen la iluminación de este año, sufragada por los comerciantes, que además estrena diseño.
-
Con la colocación de las luces del Ayuntamiento, se da por concluida la colocación del alumbrado navideño.
-
Bilbao da comienzo a su periodo navideño, con cerca de 1,2 millones de luces LED que llenarán las calles de luz de domingo a jueves, de 18:00 a 22:00, y hasta las 23:00 viernes y sábados.
-
-
El Museo de Arte Sacro organiza la feria de dulces de Navidad, que presenta una selección de productos elaborados en 18 conventos.
-
Editoriales, distribuidoras, discográficas, instituciones y agentes culturales participan en
la feria de Durango, el mayor escaparate de la cultura vasca, que cumple 50 años. -
Localizada en la plaza de San Nicolás.
-
El ayuntamiento de Bilbao conviertirá La Casilla en una pista de hielo de 700 m2 durante las Navidades, aunque su apertura ha tenido que retrasarse debido a las altas temperaturas del fin de semana.
-
Comienzan los conciertos corales en la iglesia San Francisco de Asis de Abando, a la 20:00, de la mano de Emitena Coro de Cámara, Euskeria Abesbatza e Inmakuladako Abeslariak.
-
Diez iglesias de los barrios bilbaínos de Abando, Castaños, Deusto, Casco Viejo, Santutxu, Basurto, Rekalde, Atxuri, La Peña y San Inazio acogerán hasta el día 30 de diciembre, los Conciertos Corales de Navidad, organizados por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao.
-
Concierto coral en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Rekalde, a las 20:30, de la mano del Coro Emays, Jartoki Abesbatza y Urretxindorra Abesbatza.
-
Concierto coral en la iglesia de El Karmelo, a las 20:30, de la mano de Garaizarko Matsorriak, San Antón Abesbata y Arraizpe Abesbatza.
-
Concierto coral en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Basurto, a las 19:45, de la mano de Mikel Deuna Abesbatza y Gaudeamos Hodie Abesbatza.
-
Esta nueva edición del PIN cuenta con una amplia oferta de juegos, actividades deportivas, talleres, así como las tradicionales barracas distribuida en dos pabellones del BEC. El objetivo es que los más pequeños disfruten de lo lindo con un variado programa de diversión y entretenimiento lúdico y didáctico.
-
Concierto coral en la parroquia de El Salvador de Castaños, a las 20:00, de la mano de Otxote Lur Maitea y el Coro y la Orquesta de Cámara de Bilbao.
-
Llega a Bilbao la 33 Fería de Artesanía, situada junto al Teatro Arriaga, con más de medio centenar de 'stands' y miles de productos textiles, de vidrio, cuero, joyería, calzado o juguetes. El horario de apertura será de 11 a 14:30 y de 17 a 21 horas, salvo los días 25 de diciembre y 1 de enero.
-
Concierto coral en la iglesia de la Encarnación de Atxuri, a las 20:15, de la mano de Mendaski Abesbatza, San Fran Korue y la Orquesta Behotsik.
-
El Ballet de San petesburgo hace su tradicional visita a Bilbao por Navidad con El Cascanueces de Tchaikovsky e Ivanov, incorporando espectaculares saltos y piruetas de vértigo que harán estremecerse al público del Palacio Euskalduna.
-
Iñaki Urkizu la Banda Municipal de Música de Bilbao en un concierto a las 12:00 del mediodía, al que se podrá acceder por 2 euros.
-
A las 20:00, en el Palacio Euskalduna (Sala A1) habrá un concierto de Navidad gratuito y de la mano de la Banda Municipal de los Txistularis de Bilbao
-
Domingo de títerees en El Teatro Campos Elíseos, e dos sesiones, a las 12:30 y a las 17:30, para los más pequeños de la casa.
-
La festividad de Santo Tomás es una jornada en la que reina el ambiente rural, una fiesta que atrae cada año a miles de personas dispuestas a degustar todo tipo de productos, dulces, frutas, verduras y productos de artesanía. La feria acoge además numerosas exposiciones de animales de granja.
-
Concierto coral en la iglesia San Inazio, en el barrio de mismo nombre, a las 20:00 y con el Coro Lagundi, Deustoarrak Abesbatza y la Agrupación Coral de Otxarkoaga.
-
Olentzero, el homónimo vasco de Papá Noel, prepara cada año sus ropas de gala para bajar a Bilbao desde las montañas, un día antes de que empiece el reparto de regalos. Lo hace acompañado siempre de su inseparable Mari Domingi y de otros compañeros de los bosques de Euskadi, para recoger las últimas cartas de los niños y niñas de nuestra villa durante un animado desfile en la que no faltan música, sorpresas y regalos.
-
Concierto coral en la Residencia de los Padres Jesuitas de Abando, a las 19:30, con los coros Otxote Bilbao Argia y San Inazio Abesbatza.
-
Es el programa de Bilbao Kirolak para estás vacaciones que ofrece un total de 768 plazas para menores entre 6 y 13 años, 48 plazas están dirigidas a personas con discapacidad. Tendrán lugar en los polideportivos de San Ignacio, Deusto y Txurdinaga, los días 23, 28, 29, 30, 4 y 5.
-
Tras su desfile, Olentzero se reserva una cita especial para los niños y niñas de Bilbao la mañana del 24, en el Teatro Arriaga, donde recoge sus últimas peticiones.
-
-
-
-
Este año el partido que tradicionalmente las selecciones vasca y catalana disputan en San Mamés se trasladará al Camp Nou, tras 9 años.
-
Azkuna Zentroa organiza Gabonak Arte, un programa lúdico educativo, singular e innovador cuya diversidad de actividades permite a toda la familia vivir experiencias en torno a disciplinas artísticas y culturales diferentes, de una forma muy actual.
-
Concierto coral en la iglesia de San Pedro, en Deusto, a las 20:00, y de la mano del Coro de Ingenieros de Bizkaia y Ars Viva Abesbatza.
-
El último de los conciertos corales de Navidad será a las 20:15, en la iglesia del Buen Pastor de La Peña, de la mano de Begoñako Sustraiak, el Coro del Club Deportivo y Andre Berri Abesbatza.
-
-
El último día del año, a las 16:30, se realizará la carrera popular de San Silvestre, la versión bilbaína de la San Silvestre Vallecana. Las inscripciones aún están abiertas, por 8 euros.
-
-
Cada año, los Reyes Magos llegan a Bilbao el 5 de enero para, además de recoger las últimas cartas, traer ilusión, alegría y sorpresas a bilbaínos y bilbaínas regalándoles una espectacular cabalgata que concluye en el ayuntamiento, donde son recibidos por el alcalde y luego ellos a su vez reciben a los niños y niñas que acuden a su encuentro. Además, por la mañana también acuden al Hospital de basurto, pensando en todos los niños que no podrán ir a su desfile.