-
El desplome de los precios del crudo, la deuda externa acrecentándose, y un estancamiento económico dieron pauta a un nuevo modelo económico
-
El colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa generan estancamiento económico en el país, provocando un cambio importante en el modelo económico.
-
El entonces presidente Carlos Salinas de Gortari impulsa una reforma de desregulación interna para atraer inversionistas y dar mayor acceso a bienes y servicios por medio de la economía
-
En el último año de gobierno de Salinas de Gortari se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, estableciendo los preceptos de relación entre la Administración Pública y los particulares
-
El gobierno de Ernesto Zedillo Ponce desarrolla una nueva institucionalización que pasaría de un esquema de regulación a un esquema de mejora regulatoria
-
Se expide el Acuerdo Desregulación de la Actividad Empresarial enfocado a la reforma de reglamentación en México. Se crea igualmente el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites. Con apoyo de la Unidad de Desregulación y los gobiernos estatales, se crea el Consejo de Desregulación Económica
-
La casi recién creada Ley Federal de Procedimientos Administrativos sufre su primer reforma, introduciendo a ella la medición obligatoria del impacto de la regulación a nivel federal
-
La Ley Federal sobre normas y medidas sufre una reforma. La reforma tenía como principio la equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas además de establecer el impacto regulatorio para el proceso de elaboración de normas
-
Nuevamente es reformada la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, dando origen a la COFEMER.
-
Con la finalidad de hacer eficiente y eficaz los procesos que se realizan ante gobierno, se buscó simplificar los trámites derogando, acuerdos, oficios, decretos o reglamentos que sólo entorpecen y aletargan la tramitología
-
Tras un diagnóstico se analiza el proceso de mejora regulatoria y la manera en que se utiliza la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR), incluyendo la revisión de mejores prácticas internacionales y el nuevo diseño de la nueva MIR
-
Se publica en el DOF el Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la Presentación de los Programas de Mejora Regulatoria (Ginebra,X. 2013)