-
Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance, realizados, en latín, por copistas medievales en los márgenes de un texto, que su finalidad es aclarar los pasajes oscuros del texto latino.
-
Una jarcha es una composición lírica corta, escritos por poetas andalusíes árabes o hebreos en la Hispania musulmana, que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas.
-
La literatura medieval es el conjunto de obras que se escribieron en el periodo de tiempo entre el siglo X y el siglo XVI.
-
Auto de los Reyes Magos, es una pieza dramática toledana. La obra escenifica el paisaje cristiano, con elementos de origen alemán.
-
Un mester de juglaría es el conjunto de la poesía popular de la Edad Media por los juglares
Narra las desgracias, las batallas y los triunfos del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Debe recuperar la honra que ha perdido por culpa de mentiras e intrigas en el corte pierde sus bienes materiales, su familia y sus títulos.
Empieza con un destierro, después recupera su posición y vuelve a caer en su honra. Al final el Cid recupera su estatus y recibe el perdón real. -
La lírica galaicoportuguesa entre los siglos XII y XIV, en galaicoportugués, la lengua primitiva, posteriormente se creó el portugués y el gallego.
los géneros principales eran: las cantigas de amor y las cantigas de escarnio, tienen su origen de literatura. -
El mester de clerecía fue la literatura medieval creada por clérigos u hombres instruidos que se progresó durante los siglos XIII y XIV. Eran obras en versos narrativas con intención de enseñar valores cristianos y difundir los milagros y la vida de los santos.
Narra la vida de Alejandro Mango de forma muy detallada. -
Una poesía en español en la que se cuentan 25 milagros de la Virgen María. Es la obra, conocida, más extensa del Barroco.
-
Es una producción literaria escrita en prosa durante el reinado de Alfonso X.
El rey patrocinó y a menudo supervisó las obras de los escritores de su época, la obra literaria de carácter lírico, jurídico, histórico, científico y recreativo realizada en el ámbito del escritorio. -
Es un libro cual el tema principal es el relato de la autobiografía del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita), este libro está considerado uno de las cumbres literarias de cualquier tiempo, no solo de la Edad Media.
-
Es una ficción escrita por Don Juan Manuel. Narra la historia de un conde que siempre busca el bienestar de su pueblo. A veces le pide ayuda a un consejero que siempre busca la manera más fácil de que el conde pueda entender ciertos aspectos y problemas de la vida. Él le narra historias, fábulas que al final, cuando termina cada historia, el conde saca una moraleja que todos entendieran y hacía que lo escribiera en este libro.
Todas las historias tienen personajes, tiempos y lugares distintos. -
Al principio, los villancicos, eran canciones incultas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Seguidamente empezaron a cantarse en las iglesias y a asociarse con la navidad.
-
Es una elegía funeral que le escribió Jorge Manrique a su padre después de su muerte a finales del siglo XV.
La obra está compuesta por 40 coplas combinando versos octosílabos y tetrasílabos con el pie quebrado o estrofa manriqueña y estructurada en tres partes. -
Es una obra escrita por Fernando de Rojas, es un drama tragicomedia.
Explica la escena en que Celestina es interrogada por Calisto para saber los resultados de su primera entrevista con Melibea.
A parte de Calisto y la vieja Celestina, aparecen Sempronio y Pármeno, criados del joven enamorado.
Es una obra muy importante porque a partir de ella se abre el periodo de la literatura clásica española. -
El Renacentismo era un auge cultural durante el siglo XIV, XV y XVI en Europa. Este movimiento trató de recuperar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se originó principalmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos.
-
Es una componer y seleccionar en antologías elaboradas por algún coleccionista de poemas denominadas cancioneros.
Los cancioneros son florilegios poéticos que reflejaban los gustos estéticos de los coleccionistas que los formaban. -
El romance es un tipo de poema que se caracteriza por la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana, usando combinación métrica homónima.
-
Una jarcha es una palabra arábiga que significa salida.
Son cancioncillas situadas al final de unos poemas árabes o hebreos llamados moaxajas. Es un género inventado en Andalucía musulmana.