-
Compuso canciones, decires y serranillas. Intentó adaptar el soneto a la lengua castellana en sus sonetos fechos al itálico modo. También cultivó la poesía moral, política y alegórica.
-
Fue autor de una gran obra de repercusión en su tiempo: el laberinto de la fortuna.
-
Autor de poemas cancioneriles, contribuyó también a la literatura castellana como dramaturgo. Gómez Manrique también escribía piezas breves de carácter religioso.
-
Poeta aristócrata y militar , es el ideal caballeresco castellano de la época. Fue el autor de las Coplas a la muerte de su padre.
-
Perteneciente a la poesía cancioneril. Los cancioneros se caracterizan por ser obras muy heterogéneas cuyo objetivo es dar testimonio de la producción poética de la época.
-
Fue el autor más importante de las églogas de asunto profano.
-
Se le conoce por haber escrito la Celestina (una de las obras fundamentales en la literatura universal). Los personajes principales son Calisto, Melibea y la Celestina.
Los principales temas que aparecen en La Celestina son el amor, la crítica social, la muerte y el paso del tiempo, y la fortuna. -
Esta conquista fue un gran paso para la unificación territorial. En este mismo año también sucedieron hechos como los enfrentamientos entre cristianos, judíos y musulmanes.