-
Solo permitían la lectura, y las personas usuarias no podían interaccionar de ninguna forma. En la web 1.0 la información era unidireccional y el papel de las personas únicamente era consumir el contenido.
-
Las webs más conocidas de esa época eran Netscape Navigator o AltaVista, por ejemplo.
-
El contenido no se consume de forma pasiva, sino que las personas usuarias podemos crearlo y personalizarlo. Es la segunda generación de la World Wide Web
-
Es la época dorada de los foros de Internet y de las primeras redes sociales, como myspace. La web 2.0 cambió las sociedades y la forma de recibir la información, que antes únicamente se recibía a través de la prensa.
-
Es la nueva generación de Internet, en la que la información es más fácilmente accesible y comprensible. Es la web inteligente, en la nube, las aplicaciones y la web “multidispositivo”.
-
La siguiente fase en la evolución de Internet, se distingue por el empleo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, personificadas en asistentes virtuales como Siri y Alexa.