-
Características: Páginas estáticas, contenido unidireccional, HTML básico.
Ejemplos: Sitios web informativos, directorios en línea.
Impacto: Los usuarios eran principalmente consumidores pasivos de contenido. -
La primera etapa de la web se centró en la distribución de información de manera estática. Los sitios web eran simples y no permitían la interacción del usuario más allá de la navegación y la lectura.
-
Características: Interactividad, contenido generado por usuarios, redes sociales.
Ejemplos: Facebook, YouTube, blogs.
Impacto: Mayor participación de los usuarios, colaboración en línea, surgimiento de comunidades virtuales. -
Esta fase introdujo la interactividad y la colaboración. Los usuarios comenzaron a crear y compartir contenido, lo que llevó al auge de las redes sociales y las plataformas de blogs.
-
Características: Web semántica, inteligencia artificial, personalización de contenido.
Ejemplos: Asistentes virtuales (como Siri y Alexa), aplicaciones basadas en blockchain.
Impacto: Información más accesible y relevante, experiencias de usuario personalizadas, mayor seguridad y privacidad. -
La web actual se caracteriza por el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecer experiencias más personalizadas y seguras. La web semántica permite una mejor comprensión y organización de la información.
-
En resumen, la evolución de la web dsde la Web 1.0 hasta la Web 3.0 ha sido un viaje significativo que ha transformado la manera en que interactuamos con la información y entre nosotros.
Cada etapa ha contribuido a hacer la web más dinámica, interactiva y centrada en el usuario, reflejando el progreso tecnológico y las cambiantes necesidades de la sociedad.