-
El conquistador Alonso Fernández de Lugo funda La Laguna y la nombra capital de la isla
-
Se crea el primer cabildo de Tenerife, en la Casas Consistoriales.
-
Se construye el Hospital de Santa María de la Antigua Misericordia, actualmente el edificio es una biblioteca.
-
Se le otorga el escudo a La Laguna, se aprecian al Arcángel San Miguel, un volcán, un castillo y un dragón.
-
Se construye la primera parroquia de la isla, en 2012 recibió la categoría de Monumento Histórico-Artístico.
-
Carlos l de España le otorga el título de ciudad a La Laguna
-
La peste negra llegó a La Laguna, causando un gran número de muertos.
-
Torriani elaboró el plano más antiguo de La Laguna que se mantiene hasta día de hoy. Este plano se puede observar en el centro histórico de la ciudad.
-
Bajo las órdenes del teniente general de Tenerife, Francisco Lercaro de León, se construye el palacio que contiene actualmente el Museo de la Historia.
-
La Laguna se convierte en un municipio.
-
El instituto se fundó, tuvo un papel crucial en la culturización de Canarias con la primera biblioteca provincial.
-
La gripe española llega a la ciudad, afectó a gran parte de los habitantes de la ciudad y dio lugar a varias muertes.
-
Se construye la Universidad de La Laguna.
-
La UNESCO aprobó el título para la ciudad por varios motivos, entre estos su trazada original o a ser una ciudad colonial no fortificada.