-
Para esta época los niños era conocidos como adultos miniatura,participaban en algunas labores pero no se conocía la noción de niñez
-
Los antropólogos ha determinado que esta especie Homo Heidelbegensis no dejaba a los niños al cuidado de otros mientras iban a cazar. Niños de apenas 1 año estaban presentes cuando descuartizaban a los animales, e incluso es probable que los niños participaran en el despiece del animal, a modo de juego.
-
Los niños ya a temprana edad ayudaban con las labores de siembra y la construcción de armas usas en la caza de animales, ya habían artefactos como las vasijas, se tenia animales de uso domestico y se poseía vestuario, se vivía en tribus
-
Para esta época lo importante es si se es rico o no, hasta los 7 años se convive con la madre o nodriza, luego de los 7 años se va a la escuela si eres varón, si eres mujer te quedas en casa aprendiendo las labores del hogar
-
La educación dependía de la estirpe, la educación era severa y se debía obedecer se aprendía a leer se estudiaba hasta la pubertad
-
El estado educaba a los niños hasta los 14 años para ser soldados aprendían a leer y escribir , ya pasado ese periodo a la edad de 20 años se unían al ejercito
-
La educación era para los jóvenes de alta sociedad, se aprendía un oficio pero esto no implicaba que se tuviera independencia
-
Se educa con principios del renaciendo, por curias
-
Se promulgan instituciones para gremios artesanales y empresariales
-
Para finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Europa los jóvenes son un grupo definido
-
Con esta ley se restringe el trabajo infantil para niños menores de 9 años y se habla sobre las horas de labor diarias que son de 9 y la cantidad de 6 dias a la semana
-
Fue fundada en 1833 y agrupaba jóvenes entre 12 y 18 años incluía entre sus funciones educarlos en hábitos como la obediencia y diciplinar desde la óptica cristiana
-
Se prohibe el trabajo a menores de 9 años
-
La ley sobre el trabajo infantil estableció la edad mínima de 8 años y prohibió que se contratara menores de 13 años para labores en horario nocturno. la jornada seria de 8 horas para menores de 12 años y de 12 horas hasta 16 años
-
Los jovenes son un grupo definido como un grupo social
-
Se crea la Universidad Nacional de los Estados Unidos, se restauran los modelos de las escuelas normalistas, generando la posibilidad de educación superior para los jóvenes de la nación
-
Se prohíbe trabajar hasta los 14 años y se limito la jornada laborar a 10 horas diarias para quienes tenias entre 14 y 16 años
-
En Alemania habían juzgados separados para los adolescentes, y la ley de tribunales de Weimar aumente de 12 a 14 años la edad mínima de responsabilidad criminal y no se juzgaba como adultos sino como menores de 18 años
-
Hicieron la educación Primaria obligatoria, gratuita y laica entre los 6 y 13 años
-
Los conservadores dispusieron que la educación primaria aunque debía ser gratuita no debía ser obligatoria, y que además la educación en el país se debería regir por los preceptos de la iglesia católica, la cual la orientaría y la supervisaría
-
Genero cambios en el el ámbito de la formación y la vida laboral de los jóvenes , se abrió el camino a trabajos mas cualificados y con mejores pagos
-
En los registros documentales se muestra la participación de niños y adolescentes en los ejércitos conservadores y liberales, muchos de ellos estuvieron frente al cañón siendo victimas de una guerra que no les correspondía
-
Sugieron grupos independientes de jóvenes obreros,como el grupo de estudiantes colectivistas de París, que posteriormente serian el Partido Socialista Francés
-
En Colombia, las reformas llevadas a cabo durante la primera mitad del siglo XX tuvieron como objetivo la modernización de la educación y la consolidación de un sistema educativo en consonancia con un proyecto político que procuraba el fortalecimiento del Estado nación dando mejores oportunidades a los jóvenes de la época
-
Se veía una gran brecha económica y de sexo ya que la formación educativa era para los jóvenes de clases altas y medias y esta idea no se aplicaba por igual a las mujeres y a las clases obreras
-
En Colombia es promulgada la ley para la recuperación después de la posguerra por medio del decreto 491 de 1904, referente la educación, la cual dividió la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística
-
Agrupaba chicas entre los 7 y 17 años educaban a las chicas para seguir las tradiciones sociales de la mujer
-
Resolución 23 de 1911, por medio de la cual se prohíbe el uso de la férula y de cualquier otro castigo físico en las escuelas de la República de Colombia
-
Los jóvenes empezaron a ser vistos no solo como la gente con problemas necesitada de ayuda o protección, sin también como la fuerza para la renovación y la regeneración
-
El primer tratado internacional sobre los Derechos de los Niños. A lo largo de cinco capítulos la Declaración otorga derechos específicos a los niños, así como responsabilidades a los adultos.
-
La Ley 15 de 1925 estableció los parámetros de protección para esta población, priorizando la educación y la alfabetización sobre el trabajo en Colombia
-
Genero crisis económica como consecuencia los jóvenes no tenían empleo y algunos fueron retirados de los centros educativos, los gobiernos recortaron el presupuesto para la educación
-
La Segunda Guerra Mundial dejó entre sus víctimas a miles de niños en una situación desesperada. Como consecuencia, en 1947 se creó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (conocido como UNICEF) al cual se le concedió el estatus de organización internacional permanente en 1953.
-
Esta declaración reconoce al niño y la niña como «ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad».
-
Mediante la Ley 75, fue creado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), al cual se integraron la División de Menores del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional de Salud, dando lugar a la primera expresión de voluntad política para proteger a quienes se reconocían como “menores en situación irregular
-
Henry W. Maier habla sobre las Tres teorías del desarrollo del niño, se habla de aspecto emocional, cognición y la conducta, el desarrollo humano
-
Este esquema fue diseñado de tal forma que se pueda atender en una sola aula a todos los alumnos de la zona en edad escolar y
garantizarles promoción flexible y escolaridad completa -
En la constitución Colombia de 1991 articulo 44 se estipulan los derecho que tienen los niños y adolescentes a nivel nacional
-
Promueve la educación en Colombia, regula los niveles educativo y estipula que la educación es gratuita a nivel nacional
-
Los países de la Región de América Latina, El Caribe y América del Norte, basan sus propósitos y acción en el reconocimiento al derecho universal de todas las personas a una educación básica de calidad desde su nacimiento.
-
Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión
-
Fue aprobada como Ley de la República y sancionada por el Presidente de la República de Colombia, el 2 de agosto de 2016. En consecuencia la atención integral a la primera infancia deberá ser implementada en todo el País, logrando avanzar en condiciones reales en favor del desarrollo integral de niñas y niños.
-
Estipula la garantía de los derechos y la protección en todos los casos en donde se ponga en conocimiento la presunta vulneración o amenazada los derechos de un niño, niña y adolescente