-
Fue una acción bélica realizada en Guanajuato, Nueva España entre los soldados realistas de la provincia y los insurgentes comandados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.
-
Etapa de Hidalgo
-
Es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México, por el cura Miguel Hidalgo y Costilla que estaba acompañado por Ignacio Allende y Juan Aldama.
-
Etapa de Morelos.
-
A las afueras de Guadalajara, cerca del Puente de Calderón, las fuerzas insurgentes encabezadas por Miguel Hidalgo fueron derrotadas dramáticamente por las tropas del gobierno virreinal, al mando de Félix María Calleja.
-
Aquí publicó un bando sobre la emisión de una moneda nacional de cobre y escribió a Ignacio Rayón sobre la conveniencia de formar una junta de gobierno insurgente. A su partida, Tixtla quedó en manos de los hermanos Bravo, quienes nombraron nuevas autoridades.
-
La muerte de Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, que fueron capturados por las tropas realistas en Acatita de Baján (Coahuila). Fueron decapitados y sus cabezas colocadas, “como ejemplo para los sublevados” en la Alhóndiga de Granaditas, durante diez años.
-
La Inquisición lo degradó de su carácter sacerdotal. Al amanecer fusilaron al cura de Dolores, caudillo de la rebelión insurgente.
El cadáver fue expuesto públicamente. Al oscurecer se le cortó la cabeza, (enterraron su cuerpo en la iglesia de San Francisco). -
Morelos y el resto de su grupo se detuvieron en Cuautla para enfrentarse a los realistas, dando inicio a una de las de las acciones armadas más representativas de la Guerra de independencia mexicana.
-
Fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca. Los insurgentes comandados por el general José María Morelos derrotaron a las fuerzas realistas del teniente general realista González Saravia
-
Es un documento que fue expuesto por José María Morelos y Pavón en Chilpancingo. Es uno de los textos políticos mexicanos más importantes, se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
También llamado Congreso de Chilpancingo, convocado el 14 de septiembre de 1813 por José María Morelos y Pavón, fue el primer congreso independiente que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional del trono español.
-
Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja.