-
Se inicia el movimiento de Independencia de México que comandaba el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, se llama a la gente a luchar en contra del mal gobierno.
-
Esta batalla fue crucial ya que marcó uno de los primeros éxitos del movimiento de independencia encabezado por Miguel Hidalgo.
-
José María Morelos toma el mando del movimiento insurgente y establece el Congreso de Anáhuac, donde se proclaman los Sentimientos de la Nación en 1813.
-
Las fuerzas insurgentes sufren una derrota decisiva ante el ejército realista, lo que frena su avance hacia la Ciudad de México.
-
Miguel Hidalgo es capturado y posteriormente ejecutado el 30 de julio en Chihuahua.
-
Vicente Guerrero y otros líderes insurgentes continúan la lucha a través de tácticas de guerrilla, manteniendo viva la esperanza de independencia.
-
Morelos es capturado y ejecutado, dejando al movimiento insurgente debilitado, aunque la lucha continúa.
-
La restauración de la Constitución de Cádiz en España propicia un ambiente favorable para los criollos y la independencia.
-
Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero firman el Plan de Iguala, que establece los principios de la independencia, la religión católica y la unión de los diferentes grupos sociales.
-
Se forma el Ejército Trigarante, que une a insurgentes y realistas en el objetivo de terminar con el dominio español.
-
El Ejército Trigarante entra en la Ciudad de México, marcando el éxito de la campaña por la independencia.
-
Se firma el Acta de Independencia, reconociendo la separación de México de España.