Independencia de colombia

la independencia de colombia

  • Antonio nariño

    Antonio nariño
    Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norteamérica.
    tomado de http://www.biografiasyvidas.com
  • simon bolivar

    simon bolivar
    En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
    tomado de http://es.wikipedia.org
  • policarpa salabarrieta

    policarpa  salabarrieta
    Heroína colombiana de la Independencia. No existe unanimidad de criterios respecto al lugar de nacimiento de María Policarpa Salavarrieta Ríos, también conocida como La Pola. La gran mayoría de los historiadores lo ubican en la población cundinamarquesa de San Miguel de Guaduas, otros en el barrio Santa Bárbara de Bogotá y otros en la tolimense Mariquita. El hecho cierto es que la familia Salavarrieta Ríos estuvo avecindada en Guaduas, villa en la que el padre, Joaquín Salavarrieta, y la madre,
  • jose maria espinosa

    jose  maria espinosa
    osé María Espinosa (1796-1883) practicó el género de la caricatura durante toda su vida. Hijo de criollos, su abuelo paterno llegó de España a Santafé de Bogotá a mediados del siglo XVIII para desempeñar el cargo de Fiel de la Casa de Moneda. Su familia estaba relacionada con el círculo de intelectuales que más adelante lucharían por la independencia, como los Morales Galavís, los Torres Tenorio, los Ricaurte y los París.
    tomado de ww.banrepcultural.org
  • indepencia de colombia

    indepencia de colombia
    Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
    tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co
  • documento de la independencia

    documento de la independencia
    La llamada "Acta de Independencia" de Santa fe no era realmente una declaración propiamente de independencia, pues como lo afirma el mismo documento, esta no pretendía (en nombre de la Nueva Granada) "abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo a otra persona que a la de su augusto y desgraciado Monarca don Fernando VII". En contraposición, otras "actas de independencia", como la que se promulgó en la ciudad de Mompos (del 6 de agosto de 1810) sí buscaron una real independen