-
Se lanza el nuevo periódico Público, editado por Mediapro y dirigido por Ignacio Escolar. Se dirige a un público joven y se autodefine como “progresista, de izquierdas y popular”. Para captar lectores sale a la mitad de precio que el resto de periódicos y con una redacción de 130 periodistas, delegaciones en toda España y versión digital.
-
Nace el periódico La Razón, fundado por Luis María Ansón y perteneciente al Grupo Planeta. Rivaliza con El Mundo y el Abc como periódico referente de la derecha española en general y del sector monárquico en particular. Es uno de los principales diarios españoles con una tirada alrededor de los 200.000 ejemplares.
-
El director de Diario 16 -Pedro J. Ramírez- junto a un grupo de sus redactores y con el apoyo de distintos financieros, decide lanzar un nuevo periódico: El Mundo del siglo XX. Un diario cuidado al máximo en su diseño que practicaría un periodismo de investigación y de denuncia.
-
La prensa española experimenta un cambio trascendental: nace el periodismo informativo y se acaba el predominio existente desde el siglo XVIII de la prensa de opinión.
-
Se refuerza la prensa regional con nuevos periódicos y la consolidación de otros veteranos.
-
Aparecieron dos diarios que revitalizaron el panorama periodístico español: El País y Diario 16.
El País tiene por objetivo la construcción de una democracia plena con una profunda renovación de la sociedad española.
Diario 16 surgió con una firme voluntad de defender con vigor el sistema democrático y realizar un periodismo trepidante y de calidad. -
Inicia una crisis que da entrada a la sociedad de información actual. El desarrollo de las nuevas tecnologías afecta a todos los medios de comunicación
-
Se vive una etapa de expansión económica que impulsa notablemente al sector informativo. Los Estados defienden la libertad de expresión y, al mismo tiempo, establecen normas de control de los medios.El aumento del negocio informativo y del poder de las empresas provoca la concentración de los medios.
-
Estalló la Guerra Civil y la información desapareció en las dos zonas combatientes para convertirse en descarada propaganda.
-
La dictadura de Primo de Rivera, gran retroceso para la prensa al establecer la censura previa y, en 1931, la II República, bien vista en principio (excepto por ABC, monárquico) y muy criticada después. Surge una dura prensa opositora tanto a la derecha como a la izquierda. Son tiempos de movilización política y, de nuevo, de periódicos de partido.
-
El periodismo se pone al servicio del conflicto y se difunden historias entre la población para mantener el entusiasmo y avivar el odio hacia el enemigo.
-
Surge en EE.UU y algunos países de Europa una nueva generación de periódicos el llamado nuevo periodismo, cuyo ejemplo paradigmático fue The World, de Pulitzer. Son los primeros periódicos de masas.
-
La Ley de imprenta establecida por el gobierno liberal de Sagasta favorece también las publicaciones periódicas.
-
Todos los países occidentales reconocieron la libertad de prensa y desarrollaron una legislación específica.
-
John Moretus, yerno de Plantin, continuó la empresa tras su muerte hasta que fue comprada por la cuidad de Amberes y esta la convierte en un museo único de la tipografía y la impresión.
-
Nace en EEUU la Associates Press, en Londres en 1851 se crea la Agencia Reuter
-
Supondría el nacimiento de la prensa política y aparecerían periódicos liberales como el Semanario Patriótico o El Robespierre Español, y serviles: El Censor general o El Sol de Cádiz.
-
Fue el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata. Fue suspendido por el Virrey, que lo consideró subversivo
-
La aceptación progresiva del constitucionalismo.
La Revolución Industrial.
El desarrollo de la enseñanza. -
influyó en Francia, estableció los cimientos de la Revolución Francesa y favoreció el nacimiento de la prensa como una nueva fuerza en toda la Europa continental.
-
En México vio la luz el Diario literario, de breve duración
-
Nace el primer diario francés, Le Journal de París que tenía sólo cuatro páginas.
-
Había alrededor de 50 impresores en las trece colonias, que contribuyeron en el impulso de las colonias estadounidenses a la revolución.
-
El Mercurio Volante, trataba de fisica, medicina, etc.
-
Benjamín Franklin compró un periódico: “El Pennsylvania Gazette”.
-
Cuando Benjamín tenía 15 años su hermano comenzó The New England Courant, el primer periódico en Boston. Los dos periódicos que ya existían en Boston, imprimían noticias de otras ciudades, sin embargo el nuevo periódico contenía artículos, opiniones escritas por amigos de James, publicidad, noticias y horarios de transportes marinos.
-
organizó a “Junto” una agrupación de jóvenes trabajadores que escribían también en el periódico sobre Moralidad, Política y Filosofía Natural.
-
Surge un gran número de publicaciones de periodicidad variable. La distribución se hace por medio de pregoneros y los más importantes centros de reunión eran los cafés, punto de lectura y comentarios. Con el desarrollo de la prensa, inevitablemente nació la opinión pública.
-
Con un clima de gran libertad si bien no se podía criticar al gobierno, se fundó el primer diario del Reino Unido, el Daily Courant.
-
Nacimiento del periodismo hispanoamericano. Fue un periodismo culto, dirigido a las minorías intelectuales, lo que hizo difícil su sostenimiento, dado lo exiguo de tales minorías.
-
Louis Elzevir funda una nueva dinastía de impresores cuyos volúmenes pequeños y prácticos tenían tipografía holandesa sólida y legible. Muchas de estas tipografías fueron diseñadas por el gran diseñador y grabador de punzones Christoffel van Dyck, cuyos tipos de remate eran cortos y gruesos.
-
La Gazeta de Madrid se convierte en el primer periódico semanal español. Tenía dos secciones: una internacional y otra con información nacional que incluía noticias de la Corte, el Rey, los nombramientos.
-
N. de Larmessin crea un grabado de líneas finas llamada Los oficios, que fomenta el desarrollo de escrituras de gran finura y delicadeza.
-
Se abolió la censura previa.
-
Aparece el primer libro impreso en las colonias inglesas en América, The whole Book of Psalmes.
-
Anne, recién viuda, establece la imprenta prometida de su esposo Jesse Glover a Stephen Daye, y con ayuda de este último se convierte en la primera impresora de la colonia. Más adelante ella se casa y vende la imprenta a Daye.
-
se imponen grandes restricciones a la prensa, mediante concesión de licencias y otras limitaciones como el famoso decreto de la "Star Chamber"
-
Fue un siglo relativamente tranquilo para la innovación en el diseño gráfico. Aunque se produjo un despertar del genio literario, lamentablemente no se produjo una innovación similar en las artes gráficas
-
– Plantin publica la segunda gran Biblia Políglota. El uso de grabados en planchas de cobre en lugar de bloques de madera para ilustrar sus libros fue el mayor aporte de Plantin al diseño.
-
Jacques Kerver, en El sueño de Polifilo, rodeado de espacio en blanco, el encabezamiento de Kerver utiliza tres cuerpos tipográficos de mayúsculas, minúsculas e itálicas, con lo cual lograba una amplia gama de cuerpos tonales. Mientras que Manuzio en su versión de 1499 utiliza un solo cuerpo de tipografía romana y siempre en mayúscula.
-
Jacques Kerver, en El sueño de Polifilo, rodeado de espacio en blanco, el encabezamiento de Kerver utiliza tres cuerpos tipográficos de mayúsculas, minúsculas e itálicas, con lo cual lograba una amplia gama de cuerpos tonales. Mientras que Manuzio en su versión de 1499 utiliza un solo cuerpo de tipografía romana y siempre en mayúscula.
-
Hasta mediados del siglo VIII – los florones de Granjon eran modulares y se podían reunir en infinitas combinaciones de cabeceras, ornamentos y marcos. Durante doscientos años muchos diseñadores de tipografías imitaron a Granjon y perfeccionaron a Garamond.
-
Johann Oporinus, publica De humanis corporis fabrica, del fundador de la anatomía moderna Andrés Vesalio, este libro contiene xilográficas en cada página de gran claridad y precisión. Oporinus puso tipografías romanas numeradas con precisión, encabezamiento continuo, notas marginales de delicada tipografía itálica y sin ninguna indicación de párrafo.
-
Jean de tournes inaugura una empresa en Lyon y comienza a usar los tipos de Garamond con iniciales y ornamentos diseñados por tory. Tournes contrata a Bernard Salomon ilustrador xilográfico, y luego a Robert Granjon, diseñador tipográfico que creó hermosas mayúsculas itálicas con trazos ornamentales.
-
Garamond talló tipografías que tenían un dominio de la forma visual y una proporción ajustada que lograba un diseño armonioso entre mayúsculas, minúsculas e itálicas.
-
Garamond talló tipografías que tenían un dominio de la forma visual y una proporción ajustada que lograba un diseño armonioso entre mayúsculas, minúsculas e itálicas.
-
Oronce Finé (diseñador) y Colines (impresor), en el marco de la portada de la Aritmética de Finé, utiliza filetes entrelazados con cuidadosa medición, figuras simbólicas del ámbito del conocimiento y fondo puntillista. La tipografía de Colines combina a la perfección.
-
Tory publica Champ Fleury, el cual consta de tres libros, el primero establece reglas fijas para el habla francesa; el segundo analiza la historia de las letras romanas y sus proporciones; y el tercero ofrece instrucciones sobre la construcción de las 23 letras del alfabeto latino. Debido a la gran influencia de su libro Tory llegó a ser el diseñador gráfico más influyente de su siglo.
-
Tory publica Champ Fleury, el cual consta de tres libros, el primero establece reglas fijas para el habla francesa; el segundo analiza la historia de las letras romanas y sus proporciones; y el tercero ofrece instrucciones sobre la construcción de las 23 letras del alfabeto latino. Debido a la gran influencia de su libro Tory llegó a ser el diseñador gráfico más influyente de su siglo.
-
El renacimiento italiano comienza a decaer cuando Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y sus aliados españoles saquean Roma.
-
El renacimiento italiano comienza a decaer cuando Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y sus aliados españoles saquean Roma.
-
Tory inaugura una empresa de venta de libros con el signo de la Pot Cassé, como símbolo de la pérdida de su hija (1522). Diseña unas iniciales mayúsculas romanas que encajan dentro de cuadrados negros con diseños florales meticulosos y puntuales.
-
Tory inaugura una empresa de venta de libros con el signo de la Pot Cassé, como símbolo de la pérdida de su hija (1522). Diseña unas iniciales mayúsculas romanas que encajan dentro de cuadrados negros con diseños florales meticulosos y puntuales.
-
Lodovico Arrighi crea un pequeño volumen titulado La operina da imparare di escrivere littera cancellaresca, el cual era un curso breve de instrucciones claras y sencillas para enseñar la letra cancilleresca. Marca el comienzo de la época del maestro de la escritura y la habilidad para escribir del público.
-
Lodovico Arrighi crea un pequeño volumen titulado La operina da imparare di escrivere littera cancellaresca, el cual era un curso breve de instrucciones claras y sencillas para enseñar la letra cancilleresca. Marca el comienzo de la época del maestro de la escritura y la habilidad para escribir del público.
-
Estienne muere y su viuda se casa con su regente, Simon de Colines, entonces este se hace cargo del negocio familiar. Tras casarse con la viuda de Estienne, Colines le encarga a Tory marcos decorativos, letras floreadas, marcas y una tipografía itálica, surgiendo así un estilo nuevo, abierto y más ligero.
-
Hans Holbein, joven pintor, llega a Basilea reconocido como maestro del gremio Zum Himmel. Froben lo contrata para ilustrar libros. Sus diseños eran escultóricos y complejos, solían incluir escenas de la biblia o literatura clásica, su serie de iniciales abarcaba desde lo humorístico, el género y una serie morbosa de iniciales que representaban la danza de la muerte.
-
Hans Holbein, joven pintor, llega a Basilea reconocido como maestro del gremio Zum Himmel. Froben lo contrata para ilustrar libros. Sus diseños eran escultóricos y complejos, solían incluir escenas de la biblia o literatura clásica, su serie de iniciales abarcaba desde lo humorístico, el género y una serie morbosa de iniciales que representaban la danza de la muerte.
-
Sube al trono Francisco I, quien apoyó a escritores, humanistas y artistas visuales, floreciendo así el renacimiento francés. Se inició una época cultural fértil para diseños de libros e impresión, se conoce como “la época dorada de la tipografía francesa”.
-
Sube al trono Francisco I, quien apoyó a escritores, humanistas y artistas visuales, floreciendo así el renacimiento francés. Se inició una época cultural fértil para diseños de libros e impresión, se conoce como “la época dorada de la tipografía francesa”.
-
Henri Estienne, uno de los primeros eruditos e impresores franceses, en la portada de la Metafísica de Aristóteles, distribuye los tipos de formas geométricas y consigue un diseño gráfico distintivo con un mínimo de medios.
-
Geoffroy Tory, en el manuscrito Les heures de Jean Lallemant, desarrolla y utiliza una escritura en itálica romana suave con astas ascendentes y descendentes largas. Se cree que diseñó los primeros tipos romanos que utilizaron Henri Estienne y Simon de Colines, pues trabajó para ambos.
-
Geoffroy Tory, en el manuscrito Les heures de Jean Lallemant, desarrolla y utiliza una escritura en itálica romana suave con astas ascendentes y descendentes largas. Se cree que diseñó los primeros tipos romanos que utilizaron Henri Estienne y Simon de Colines, pues trabajó para ambos.
-
Gobierno de Venecia concede a Manuzio monopolio de la publicación en griego y la impresión itálica, poco después, Manuzio y Griffo tienen una disputa y se separan. Concluye la innovación del diseño gráfico en Venecia.
-
Manuzio publica el prototipo del libro de bolsillo.
-
Basilea (Suiza) y Lyon (Francia), se convierten en los grandes centros del diseño gráfico.
-
Manuzio publica el prototipo del libro de bolsillo.
-
Basilea (Suiza) y Lyon (Francia), se convierten en los grandes centros del diseño gráfico.
-
los bloques de madera se imprimían en una sola cara, y había distinción entre diseñador y grabador de punzones.
-
Manuzio acaba el siglo con su edición de Hypnerotomachia Poliphili de Colonna, la cual alcanzó una armonía elegante de tipografía e ilustración, pocas veces igualada. Griffo diseña unas mayúsculas nuevas de proporción más precisa con respecto a las inscripciones romanas, mientras que subía las astas ascendentes de sus minúsculas para corregir el problema de color óptico.
-
Los bloques de madera se imprimían en una sola cara, y había distinción entre diseñador y grabador de punzones.
-
Manuzio acaba el siglo con su edición de Hypnerotomachia Poliphili de Colonna, la cual alcanzó una armonía elegante de tipografía e ilustración, pocas veces igualada. Griffo diseña unas mayúsculas nuevas de proporción más precisa con respecto a las inscripciones romanas, mientras que subía las astas ascendentes de sus minúsculas para corregir el problema de color óptico.
-
Aldo Manuzio establece una imprenta, Aldina, en Venecia donde publicaría las principales obras de los grandes pensadores del mundo griego y romano.
-
Aldo Manuzio establece una imprenta, Aldina, en Venecia donde publicaría las principales obras de los grandes pensadores del mundo griego y romano.
-
Johann Froben llega a Basilea a estudiar y se queda a imprimir ahí. Llegó a ser el principal impresor de Basilea y atrajo a la cuidad al notable estudioso humanista del Renacimiento Septentrional, Desiderio Erasmo.
-
Johann Froben llega a Basilea a estudiar y se queda a imprimir ahí. Llegó a ser el principal impresor de Basilea y atrajo a la cuidad al notable estudioso humanista del Renacimiento Septentrional, Desiderio Erasmo.
-
Ratdolt, en su portada de Geometriae elementa, utiliza ornamentos de líneas delgadas como diseños invertidos y un marco xilografiado de tres lados.
-
Erhard Ratdolt, con su Calendarium de Regiomontanus, fue el primero en tener una verdadera portada que identificara un libro. Este libro contenía una rueda matemática que calculaba los ciclos solares, de magia negra los eclipses pasaron a ser algo predecible.
-
Erhard Ratdolt, con su Calendarium de Regiomontanus, fue el primero en tener una verdadera portada que identificara un libro. Este libro contenía una rueda matemática que calculaba los ciclos solares, de magia negra los eclipses pasaron a ser algo predecible.
-
Se publica un manual de la guerra titulado De re militari, inició el estilo de línea delgada que se popularizó en el diseño gráfico italiano durante las últimas décadas del siglo XV. Este manuscrito está en letra semigótica. su texto está compuesto de amplios márgenes exteriores y las imágenes en formas libres se extienden por las páginas.
-
Se publica un manual de la guerra titulado De re militari, cuyo estilo de contornos suaves de las ilustraciones. Este libro está manuscrito en letra semigótica con correcciones marginales en letra romana, su texto está compuesto de amplios márgenes exteriores y las imágenes en formas libres se extienden por las páginas en dinámicas composiciones asimétricas
-
Spira y Vindelinus publican De civitate Dei, el primer libro tipográfico con número de páginas impreso.
-
Spira y Vindelinus publican De civitate Dei, el primer libro tipográfico con número de páginas impreso.
-
Jenson, en De praeparatione, establece un nuevo nivel de letras más anchas de tono más claro y textura más pareja de trazos negros sobre fondo blanco. Se gana fama de uno de los mejores diseñadores de tipografías y grabador de punzones de la historia.
-
Johannes de Spira, dueño de la primera prensa en Venecia, publica Epistolae ad familiare, el cual considera original pues su tipografía romana innovadora y elegante pierde las características góticas de Sweynheym y Pannartz.
-
Johannes de Spira, dueño de la primera prensa en Venecia, pública Epistolae ad familiare, el cual considera original pues su tipografía romana innovadora y elegante pierde las características góticas de Sweynheym y Pannartz.
-
Maguncia, considerada el centro de la impresión, fue atacada y saqueada por Adolfo de Nassau, muchos comerciantes y artesanos huyeron y al poco tiempo se establecieron imprentas en Francia e Italia.
-
Maguncia, considerada el centro de la impresión, fue atacada y saqueada por Adolfo de Nassau, muchos comerciantes y artesanos huyeron y al poco tiempo se establecieron imprentas en Francia e Italia.
-
Aparece el libro de bloque, cuyas páginas eran bloques de madera en las que se imprimían letras e imágenes religiosas, en este libro predominaban los elementos visuales.
-
Aparece el libro de bloque, cuyas páginas eran bloques de madera en las que se imprimían letras e imágenes religiosas, en este libro predominaban los elementos visuales.
-
Fust y Schoffer publican Rationale divinorum officiorum, el cual fue el primer libro tipográfico en utilizar un estilo de tipografía en minúsculas.
-
Fust y Schoffer publican Rationale divinorum officiorum, el cual fue el primer libro tipográfico en utilizar un estilo de tipografía en minúsculas.
-
Fust y Schoffer publican Salterio en latín, el cual presentaba grandes iniciales decoradas en dos colores, además de ser el primero en llevar pie de imprenta, sello del impresor, fecha de publicación impresa y el colofón.
-
Fust y Schoffer publican Salterio en latín, el cual presentaba grandes iniciales decoradas en dos colores, además de ser el primero en llevar pie de imprenta, sello del impresor, fecha de publicación impresa y el colofón.
-
se termina la biblia de cuarenta y dos líneas. Los franceses lo consideran brujería debido a la cantidad y uniformidad de los volúmenes, Fust se ve obligado a decir la verdad.
-
Se termina la biblia de cuarenta y dos líneas. Los franceses lo consideran brujería debido a la cantidad y uniformidad de los volúmenes, Fust se ve obligado a decir la verdad.
-
Un artista anónimo llamado “el maestro de los naipes”, inventa los grabados en planchas de cobre. Ya que esto fue durante la misma época y región que el invento de los tipos móviles, se cree que Gutenberg había participado en la investigación y desarrollo de los grabados en planchas de cobre además de inventar la impresión tipográfica.
-
Un artista anónimo llamado “el maestro de los naipes”, inventa los grabados en planchas de cobre. Ya que esto fue durante la misma época y región que el invento de los tipos móviles, se cree que Gutenberg había participado en la investigación y desarrollo de los grabados en planchas de cobre además de inventar la impresión tipográfica.
-
Gutenberg, en Maguncia, resuelve problemas de intentos previos de impresión tipográfica. Por esta década Gutenberg inventa los moldes tipográficos que podían utilizarse y guardarse para volver a usar luego.
-
Gutenberg, en Maguncia, resuelve problemas de intentos previos de impresión tipográfica. Por esta década Gutenberg inventa los moldes tipográficos que podían utilizarse y guardarse para volver a usar luego.
-
Johann Gutenberg crea sociedad con Andreas Dritzehen y Andreas Hellmann, al parecer se dedicaban a la impresión.
-
Empezó la encuadernación, letras decorativas, corrección de pruebas, ornamentación en oro.
-
Empezó la encuadernación, letras decorativas, corrección de pruebas, ornamentación en oro.
-
El juego con naipes presentó a las masas el reconocimiento de símbolos, las secuencias y el razonamiento lógico, jugado por campesinos y reyes, se convirtió en la primera manifestación europea de la capacidad democratizadora de la imprenta.
-
El juego con naipes presentó a las masas el reconocimiento de símbolos, las secuencias y el razonamiento lógico, jugado por campesinos y reyes, se convirtió en la primera manifestación europea de la capacidad democratizadora de la imprenta.
-
El juego con naipes estimuló una próspera industria clandestina de la xilografía.
-
Los cruzados llevaron los naipes e impresiones religiosas a Europa abriéndolo a la influencia oriental. Además del papel, la impresión en relieve sobre madera también se desplazó al oeste desde China.
-
Se estampaban diseños pictóricos sobre tela en Europa.
-
Los cruzados llevaron los naipes e impresiones religiosas a Europa abriéndolo a la influencia oriental. Además del papel, la impresión en relieve sobre madera también se desplazó al oeste desde China.
-
Se crean los Ars Moriendi, libros ilustrados que aconsejaban al lector cómo prepararse para la muerte durante el ciclo de la peste bubónica.
-
El alfabeto gótico original de Sweynheym y Pannartz y los toscos marcos franceses fueron los primeros pasos a los diseños excepcionales de los libros renacentistas.
-
Spira y Vindelinus publican De civitate Dei, el primer libro tipográfico con número de páginas impreso.
-
Henri Estienne, uno de los primeros eruditos e impresores franceses, en la portada de la Metafísica de Aristóteles, distribuye los tipos de formas geométricas y consigue un diseño gráfico distintivo con un mínimo de medios.
-
Aparece el primer periódico diario de nuestra historia, el Diario de Madrid y de esta forma España se convirtió en uno de los primeros países europeos en disponer de un diario gracias al que se considera el primer periodista profesional español: Mariano Nipho.
-
Jenson, en De praeparatione, establece un nuevo nivel de letras más anchas de tono más claro y textura más pareja de trazos negros sobre fondo blanco. Se gana fama de uno de los mejores diseñadores de tipografías y grabador de punzones de la historia.