-
Fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia desde 1896 hasta su muerte, y el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia, que a su vez desencadenó la Primera Guerra Mundial.
Este, ingresó al ejército austrohúngaro a una edad temprana. Fue ascendido rápidamente, dado el rango de mayor general a los treinta y un años. Nunca recibió capacitación formal del personal. -
Fue un general alemán durante la Primera Guerra Mundial, vencedor de la batalla de Lieja y la batalla de Tannenberg, ambas en 1914. Se convirtió en líder del esfuerzo de guerra de Alemania durante el conflicto hasta su renuncia, justo antes del fin de las hostilidades.
Tras la Gran Guerra, Ludendorff se convirtió en un destacado líder nacionalista y promotor de la leyenda de la puñalada por la espalda, que quería explicar la derrota alemana por la traición de marxistas, bolcheviques y judíos. -
-
-
-
-
-
-
-
Fue el último emperador alemán (Deutscher Kaiser) y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918. Fue segundo en la línea sucesoria, Guillermo ascendió al trono como emperador alemán y rey de Prusia, en 1888 (el año de los tres emperadores). Entre sus primeras decisiones, estuvo el despido del canciller Otto von Bismarck, a raíz de su oposición a leyes antisocialistas que quería aprobar el canciller.
-
Fue el último Emperador de Rusia, gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución de Febrero. Durante su reinado el Imperio ruso sufrió un declive político, social y militar ajenos a su conocimiento lo que, aunado a su esoterismo, llevó al colapso del régimen imperial.
La Revolución de febrero de 1917 puso fin a su reinado cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido, y fue obligado a abdicar. -
-
-
-
Fue un médico, periodista y político francés que alcanzó el cargo de primer ministro y jefe de gobierno durante el régimen de la Tercera República Francesa.
Clemenceau provenía de la burguesía de la región de Vendée y fue educado en el seno de una familia republicana, siendo su padre un firme opositor a las monarquías de Carlos X y Luis Felipe I, y luego del emperador Napoleón III. Participó en la creación de varias revistas y redactó numerosos artículos de oposición a Napoleón III. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-