-
-
Douglas Haig, nació el 19 de junio de 1861 en Edimburgo. Durante la Primera Guerra Mundial, lideró las fuerzas británicas en importantes batallas, como el Somme y Passchendaele. Aunque criticado por las altas pérdidas humanas en el Somme, Haig desempeñó un papel clave en la victoria aliada. Después de la guerra, ascendió a mariscal de campo. Su liderazgo sigue siendo objeto de controversia histórica, con opiniones divididas sobre su estrategia y tácticas. Falleció el 29 de enero de 1928.
-
El Archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría (1863-1914) fue el heredero del trono austrohúngaro. Nació el 18 de diciembre de 1863 en Graz. Interesado en asuntos militares, buscaba reformar el ejército. Se casó con Sofía Chotek en 1900. Su asesinato el 28 de junio de 1914 en Sarajevo desencadenó eventos que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial, ya que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Su muerte tuvo consecuencias históricas significativas.
-
Erich Ludendorff (1865-1937) fue un general alemán destacado en la Primera Guerra Mundial, conocido por liderar con éxito en la Batalla de Tannenberg y por implementar tácticas ofensivas, como la "ofensiva de primavera" en 1918. Después de la guerra, estuvo involucrado en política y participó en el intento de golpe de Estado conocido como el Putsch de Kapp en 1920. Murió el 20 de diciembre de 1937.
-
Nicolás II (1868-1918) fue el último zar de Rusia. Su reinado se vio afectado por la Revolución Rusa de 1917, que llevó al colapso de la monarquía. Fue ejecutado junto con su familia en 1918 por los bolcheviques, marcando el fin de la dinastía Románov y el comienzo de la era comunista en Rusia.
-
-
Rosa Luxemburgo (1871-1919) fue una destacada teórica y líder socialista polaco-alemana. Co-fundadora del SPD, se opuso a la Primera Guerra Mundial y fue encarcelada por su postura. Participó en la Revolución Alemana de 1918-1919, pero fue arrestada y asesinada en enero de 1919. Su legado perdura como una figura influyente del pensamiento socialista y la lucha por la justicia social.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-