Rap2

LA HISTORIA DEL RAP & EL HIP HOP

  • los años 80s

    los años 80s

    Durante la década de los ochenta se produjo una intensa y compleja diversificación en el género. Las historias simples de los MC’s de los setenta fueron reemplazadas por raperos más líricos, metafóricos y complejos, que rimaban sobre complejos beats. Si bien aún se consideraba la música rap como un fenómeno ‘underground’
  • diversificación de estilos

    diversificación de estilos

    amediados de los 70, el hip hop se dividió en dos campos. Uno adaptaba como base la música disco, centrándose en el baile y la excitación del público. Entre estos DJ’s, destacan Pete DJ Jones, Eddie Cheeba, DJ Hollywood y Love Bug Starski. El otro bando se caracterizaba por rimas rápidas y una compleja combinación de efectos y ritmos. Esta división incluía a Afrika Bambaataa, y Grandmaster Flash.
  • popularización e influencia mundial

    popularización e influencia mundial

    Pese a que aún faltaba tiempo para su masificación, cosa que recién sucedió a principios de los años ochenta, las innovaciones del Bronx lograron cierta influencia en la música comercial (por ejemplo, el rap que aparece a mitad del tema disco “Everybody Salsa” de Modern Romance, pero especialmente en el área Punk/New wave como “The Magnificient Seven” de The Clash y Debbie Harry, del grupo Blondie, que firmó la primera colaboración de raza blanca en un hit del género con “Rapture”
  • el nacimiento del del gangsta rap

    el nacimiento del del gangsta rap

    El primer álbum de gangsta Rap en tener un multitudinario éxito entre la masa popular fue el Straight Outta Compton (1988) de N.W.A, que vendió más de 2.5 millones de copias. Triunfaron con una temática polémica y hasta ahora cuestionada. Las drogas, la violencia o el sexo son algunos de los requisitos fundamentales en las letras del subgénero denominado gangsta rap, temas predominantes en las letras del disco
  • diversificación

    diversificación

    Aunque mujeres, blancos y latinos han triunfado a la hora de interpretar este género, hasta los 80 estos grupos no empiezan a innovar, a distinguir su estilo, en definitiva, a colmar su éxito.
    La primera rapera en grabar en solitario fue Lady B, que llegaba desde Philadelphia con “To the Beat, Y’All.
  • hip hop latino

    hip hop latino

    El Hip hop siempre ha guardado una relación muy estrecha con la comunidad latina de Nueva York. El primer DJ latino fue DJ Disco Wiz.
  • los años 90s

    los años 90s

    En esta década, el Gangsta Rap se convirtió en todo un fenómeno, comenzando en 1992 con la publicación de The Chronic de Dr. Dre. Este álbum estableció un estilo denominado G Funk, que pronto dominaría la costa oeste
  • HIP HOP ALTERNATIVO

    HIP HOP ALTERNATIVO

    Todavía existía vida más allá del mainstream, del gangsta rap, del pop rap o de cualquier otro subgénero que había colmado el éxito. En los suburbios, en lo subterráneo, empezaba a forjarse el Hip hop alternativo o Underground, donde los artistas tenían una conciencia social muy marcada (generalmente con tonos optimistas) que se vería reflejada en sus letras
  • el auge de la “west coast” y el renacimiento del este

    el auge de la “west coast” y el renacimiento del este

    Después de que N.W.A. se disolviera, Dr. Dre (un miembro del grupo) publicó uno de los mayores pelotazos de la historia del género, The Chronic, consiguiendo subir en los primeros puestos de las listas gracias a todo un himno como “Nuthin’ But a ‘G’ Thang”. The Chronic redirigió a la costa oeste hacía una nueva dirección, en la que encontró influencias de artistas del sonido P Funk de George Clinton, uniendo los psicodélicos beats del funky con un rapeo sosegado y tranquilo, dejándose llevar.
  • diversificación de estilos – era “bling” y rap internacional

    diversificación de estilos – era “bling” y rap internacional

    Después del declive comercial que sufrieron los representantes de ambas costas debido a esas muertes (dañando la imagen del movimiento), el Hip hop fue seriamente diversificado en zonas. Uno de los subgéneros más importantes fue el Southern Rap, que llegó de la mano de Outkast (ATLiens) y Goodie Mob (Soul Food), fundado en Atlanta. El sonido, altamente influenciado por el Miami bass y el G Funk, está muy marcado por ritmos “Bouncing”, conocido como Southern bounce.
  • Años 2000

    Años 2000

    La popularidad del hip hop continúo durante los años 2000. En esta década, el disco The Marshall Mathers LP de Eminem vendió cerca de diez millones de copias en los Estados Unidos y fue el álbum más rápidamente vendido de toda la historia.55 El LP debut de Nelly, Country Grammar, vendió más de nueve millones de copias. En los 2000, la música crunk, un género derivado del Southern hip hop, logró considerable popularidad gracias a artistas como Lil Jon y Ying Yang Twins.
  • Innovación y revitalización

    Innovación y revitalización

    Hacia finales de los años 2000 el rap alternativo logró finalmente hacerse un hueco en el mainstream, gracias en buena medida al declive comercial del gangsta rap así como al éxito crossover de artistas como OutKast y Gnarls Barkley.65 El disco de OutKast Speakerboxxx/The Love Below no solo tuvo buena acogida por la crítica musical, sino que además recibió la atención de oyentes de diferentes edades y gustos musicales como rap, rock, R&B, punk, jazz, indie, country, pop, electrónica .
  • Moda

    Moda

    El vestuario ha sido siempre una parte importante del impacto social y cultural del hip hop, y como la popularidad del género aumentó, también lo hizo el efecto de su moda. Si bien no fueron parte dominante de los elementos del hip hop en un principio, y aunque raperos como Run-DMC demostraban afinidad con algunas marcas en este caso Adidas o igualmente la Wu-Tang Clan con Wallabees Clark's, no fue hasta su auge comercial, que la moda hip hop se convirtió verdaderamente influyente.
  • Educación

    Educación

    Muchas organizaciones, escuelas y universidades están ofreciendo espacios y programas para que las comunidades puedan explorar y aprender acerca del dominio hip hop. Un ejemplo son los laboratorios de la PMI en Regina, Saskatchewan, Canadá.
  • Resurgimiento del género

    Resurgimiento del género

    En la década 2010, gracias a la aparición de nuevos artistas y otros ya con años en la música de la escena mundial como Wiz khalifa, Lil Wayne, Drake, y Nicki Minaj, los cuales han tenido un gran éxito de ventas durante los años siguientes, se generan nuevas corrientes de pensamiento, que en su mayoría proponen volver a lo que se considera "Real Rap",