-
La primera pizarra se hizo de color negro, y su creación se le atribuye a la vieja escuela Superior de Edimburgo, en donde el director James Pillans la usó para enseñar geografía. El primer uso documentado de un pizarrón en los Estados Unidos fue en 1801, cuando George Baron, un instructor en la academia militar, utilizó uno para enseñar matemáticas.
-
En la década de 1960, comenzaron a ser producidas las pizarras de color verde porque se creía un color más amigable que el negro, y además las tachaduras no eran tan perceptibles.
-
En la década de 1980, las pizarras o tableros de borrado en seco, comenzaron a aparecer en las salas de conferencias corporativas.
-
En 2000, en casi una cuarta parte de todas las aulas con pizarras convencionales de los Estados Unidos, éstas fueron reemplazadas por pizarras acrílicas o computadoras, para proteger a los niños alérgicos al polvo de tiza.
-
Los tableros de comunicación han evolucionado mucho en las últimas décadas. Partiendo de sus orígenes cuando se utilizaba la tiza, pasando por los pizarrones blancos y llegando a los pizarrones interactivos, que son los más recientes.