Grupo márketing

La historia del Marketing

  • 1500 BCE

    Época precolombina

    Época precolombina
    Su enfoque era vender
  • 400

    Figura de tianguis ó Tiantiztli

    Figura de tianguis ó Tiantiztli
    Tianquiztli proveniente del náhuatl que significa mercado público, en la época prehispánica el trueque fue un método para obtener bienes o servicios, mediante esto satisfacían las necesidades, después se empezó a utilizar el cacao o herramientas hechas de metal para el intercambio de productos o servicios, ya que el principal objetivo del marketing era vender y satisfacer las necesidades.
  • 1325

    Principales mercaderes Tealtinime o Tecoanime

    Principales mercaderes Tealtinime o Tecoanime
    Bernal Díaz del Castillo cuenta en su obra, hacia el año de 1325, los principales mercaderes que se llamaban Tealtinime o Tecoanime llevaban esclavos para vender, hombres, mujeres, muchachos y vendían los para su sacrificio posterior. Se llevaba a cabo el comercio marítimo en muchas barquillas, el pescado, algunas semillas, legumbres, frutas, flores fueron algunas de estas actividades llevadas a cabo, con el fin de obtener ganancias y vender.
  • 1450

    Gutenberg inventó la imprenta

    Gutenberg inventó la imprenta
    Un año importante para la historia del marketing, este fenómeno hizo posible la impresión de revistas y libros como medios de comunicación y, por tanto, su difusión masiva. Este hecho acabó con que en 1839 los posters eran tan populares, que tuvieron que ser prohibidos en Londres. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Period: to

    Marketing 1.0

    La venta central en el producto, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los consumidores tienen una clara tendencia a la compra compulsiva suplir sus necesidades funcionales, de aquí que las empresas basen sus esfuerzos en el desarrollo del producto. Alicia Jiménez, 10/10/2021
    https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/
  • La Radio

    La Radio
    La radio fue usada como herramienta publicitaria por primera vez en 1922, el marketing también se aprovecha de las nuevas tecnologías, especialmente del surgimiento de los medios de comunicación masiva. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Anuncio Televisivo

    Anuncio Televisivo
    El primer anuncio televisivo llegó en 1941 con un alcance de 4.000 dispositivos y por parte de la marca de relojes Bulova. El marketing empezaba a desarrollar un camino distinto, con el aprovechamiento de la comunicación de masas, la publicidad empezaba a formar parte del negocio de la información. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Ingresos de publicidad televisiva

    Ingresos de publicidad televisiva
    En 1954, los ingresos de publicidad televisiva superaban por primera vez los anuncios de radios y revistas. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Motorola hace la primera llamada

    Motorola hace la primera llamada
    Motorola hace la primera llamada telefónica a través de un dispositivo móvil en 1973. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • IBM lanza primer ordenador

    IBM lanza primer ordenador
    IBM lanza el primer ordenador personal en 1981. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Primer Macintosh

    Primer Macintosh
    Apple presenta el primer Macintosh en un spot durante la Super Bowl de 1984 por valor de 900.000 dólares Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Tecnología 2G

    Tecnología 2G
    En los 90 se avanza en la tecnología 2G y el móvil empieza a cobrar importancia Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Primer spam comercial

    Primer spam comercial
    1994 se produce el primer spam comercial, también conocido como email enviado de forma masiva con el objetivo publicitario. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Buscadores Digitales

    Buscadores Digitales
    En 1995 empiezan a generarse empresas de buscadores digitales, como Yahoo! o Altavisa, lo que hace que surjan conceptos nuevos como SEO. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Creación de Google

    Creación de Google
    El concepto de blogging nace en 1998, junto al buscador de Google, que siete años después crea la plataforma Google Analytics. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Nacimiento de Facebook

    Nacimiento de Facebook
    Las leyes digitales empiezan a regularse y en 2003 nace la primera ley anti spam. Facebook nace en 2003 siendo una de las primeras plataformas sociales que más adelante crearía el concepto de redes sociales, tan importantes hoy en día en las estrategias de marketing. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Marketing 2.0

    Marketing 2.0
    Con la llegada a nuestra vida cotidiana de las nuevas tecnologías, el marketing pasa a hincarse no tanto al producto, sino que se prioriza al consumidor. El objetivo de las empresas es la fidelización. Con esta evolución del marketing nos ubicamos en la utilización de la tecnología TI (Tecnología de información), que emplea aquellas herramientas y métodos tecnológicos para manipular o distribuir información.
    Alicia Jiménez,https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/
  • Nacimiento de Twitter

    Nacimiento de Twitter
    Twitter nace en 2006, para la comunicación interna de Odeo (fue uno de los primeros sitios en publicar audio por internet) Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Google lanza las búsquedas en tiempo real

    Google lanza las búsquedas en tiempo real
    En 2009 Google lanza las búsquedas en tiempo real, basado en resultados que nos permiten acceder a más de un millón de documentos. Un año después el 90% del correo electrónico ya es spam, año en el que el mismo porcentaje de los estadounidenses tienen teléfono móvil. Redacción, 26/09/2020, https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/historia-del-marketing
  • Aumentan los presupuestos de redes en marketing

    Aumentan los presupuestos de redes en marketing
    Los inversores en marketing empiezan a aumentar sus presupuestos en redes sociales y la forma de comunicar ha cambiado tanto para el 2012 que los formatos posibles se han incrementado de forma considerable. Sin contar con la diferencia de targets, puesto que se empieza a diferenciar entre edades y sexo a la hora de publicitar productos. La analítica empieza a ser imprescindible y las herramientas para ayudarnos en nuestra estrategia de marketing son cada vez más.
  • Marketing 3.0

    Marketing 3.0
    En el que se busca no sólo satisfacer necesidades, sino que buscamos que la empresa no sé productos con conciencia social y medioambiental. El cliente necesita identificarse con el producto que adquiere y compartir los valores, las políticas y formas de hacer las cosas en la empresa qué se los vende.
    Alicia Jiménez, 10/10/2021
    https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/
  • Marketing 4.0

    Marketing 4.0
    Es el de las máquinas inteligentes coma es decir máquinas que son capaces de comprender al ser humano y que aprenden de nosotros a medida que interactúan con las personas. No se puede definir una fecha a este cambio, pero podemos decir que a partir del 2016 comenzó el cambio del concepto de marketing. Hasta la actualidad Alicia Jiménez, 10/10/2021
    https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/