-
La imprenta fue el acta de nacimiento de la industria, con
la mecanización del arte de escribir. -
- En este periodo nace el diseño industrial.
- En este periodo de tiempo nacen los especialistas.
- Cambios sociales e intelectuales.
- El "centro de la revolución fue en Gran Bretaña.
- Había nuevas fuentes de materia prima. Concentración en la industria y la población.
- Proceso artesanal --> proceso industrial
-
- Se busca la funcionalidad, la simplificación.
- Racionalización de los procesos.
- Cuantificación de los prototipos.
- Utilizan la máquina de vapor y se inventa el pirómetro (1826).
-
Se empieza a producir con nuevos materiales como el hierro y el acero utilizando elementos producidos industrialmente. También se empiezan a producir maquinas funcionales y eficientes
El puente sobre el río Severn (uno de los primeros productos arquitectónicos) se construyo en Coalbrookdale, 1777
Aqto: Thomas F.Pritchard -
Creado por James Watt, con la ayuda de Matthew Boulton.
Fue la primera máquina de vapor, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la revolución Industrial. Este diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación a las anteriores máquinas. -
Henry Cole (1802) da importancia a la producción seriada.
Objetivo: romper la brecha entre el industrial y el diseñador y demostrar la unión del arte y la manufactura, y esto gusta a los usuarios. En cambio, William Morris (1834) da importancia a la artesanía.
Quería volver a la manufactura artesanal. Decía que la industria robaba "el alma" a los productos, es decir, la personalidad. -
Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
Cuando comienza la revolución en EEUU surge el debate entre estos y Gran Bretaña. => Exposiciones Universales
Retrocede el proceso de cambio anterior. Los productores cada vez son menos
emprendedores. Producir se convierte en rutina. -
Fabricado por Jones & Pot
-
El Palacio de cristal de Paxton fue diseñado por Joseph Paxton y se encontraba en el conocido y céntrico parque de Hyde Park, donde se albergaba la Exposición Universal de 1851.
-
Esta silla la diseñó Thonet. La silla n. 14 fue la más vendida del mundo, formada por solo 6 piezas.
Thonet consigue curvar la madera calentándolo (con vapor).
Con esto el número de piezas al construir productos se reduce y el proceso es más económico. -
Henry Ford cambio de pensamiento y aumento la productividad. Lanzó el modelo T y el automóvil se convirtió de uso popular.
Competencia: la General Motor -
La Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí.
Antoni Gaudi fue el arquitecto más importante del Modernismo. Y esta es solo una de sus obras. -
Cambió la forma de vestir de la mujer. Los vestidos eran menos voluminosos,
Una prenda que destacó fue el "little black dress".
(1883-1971) -
Le Corbusier (1886-1966) fue el fundador de la revista “Esprit Nouveau” y se centró en la funcionalidad de la vivienda. “La vivienda como máquina para vivir”
-
Había mucha polémica de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales. Por ejemplo, H van de Velde (Art Nouveau, Bélgica). Los protagonistas fueron: Bélgica, Holanda, Austria (Secession), Francia (Art 900), Inglaterra (Liberty), España (Modernismo) y Alemania (Jugendstil), Italia (Floreale).
Principales características: El ornamento (la funcionalidad), formas curvas y referencias a la naturaleza. -
Cristobal Balenciaga (1895-1972) fue otro diseñador de moda de la época.
Un buen modisto debe ser arquitecto para la
forma,
pintor para el color, músico para la armonía y
filósofo para la medida” -
La AEG representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en "la cultura del diseño".
La AEG producía productos completamente nuevos como la bombilla incandescente, lámparas, motores, ventiladores, etc. (electricidad).
Nace la carrocería, es decir, la estética. lo de fuera.
Se crea una imagen más homogénea. La AEG en Berlín, querían lograr que la gente quisiese los productos de la empresa. Los productos se vendían fácil.
El estilo era tradicional alemana y trataban de cuidar la imagen. -
Alemania y EEUU se convierten los países guías y la producción coge fuerza.
EEUU no tiene miedo al cambio y se adapta fácilmente. (Productividad)
Alemania intenta aunar industria y artesanía. -
Espejo diseñado para el hogar Calvet. Creado por Gaudí (mayores personajes del diseño industrial en España).
-
Empleo provocativo del color. "Fauve".
Representante: Henry Matisse (1869-1954). -
Fue diseñado por Gaudí para el comedor de la Casa Batlló. El respaldo demuestra la importancia que Gaudí le daba a la comodidad.
-
Muthesius (1861-1926) lo fundó en Munich (1907). Seguían a las ideas de Morris, pero estos asumían la novedad e intentaron que la integración fuera más fluida, aunando lo moral y lo económico. (La doble finalidad).
Se incorporan 2 conceptos: Diseñador Industrial y Creación Industrial. -
El Cubismo es considerada la primera vanguardia.
Nace la perspectiva múltiple.
Trata las formas mediante geométricas "cubitos".
Representante: Picasso (1881-1973) -
Intenta transmitir movimiento.
Rompe con la tradición y exalta lo sensual, lo nacional y lo guerrero.
Representante: F. Tomasso Marinetti (1876-1944) -
Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
Representante: Robert Delaunay (1885-1941). -
-
Fue un proyecto influido por el pensamiento americano: la funcionalidad, lo práctico. Ford (fundado por H. Ford 1863-1947) produjo un automóvil de bajo costo (el modelo T.). En este momento el automóvil pasó a ser de uso popular.
-
La Primera Guerra Mundial cambió los conflictos bélicos modernos, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia mundial.
-
Diseñado por Tapio Wirkkala nacido en Finlandia (1915/1985). Se inspiraba en la naturaleza (gotas de agua)
-
Fue un movimiento artístico que se burlaba del arte burgués.
Representante: Marcel Duchamp (1887-1968). -
Después de la revolución Rusa, se creó un movimiento artístico de vanguardia con el objetivo de renovar las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida.
Se define el Manifiesto realista (1820).
En los encuentros de este periodo entre La Bauhaus, De Stijl, los constructivistas y el sprit Nouvea se encuentran las raíces de la doctrina funcionalista. -
La silla roja y azul es una silla diseñada por Gerrit Rietveld. Representa una de las primeras exploraciones del movimiento de arte De Stijl en las tres dimensiones.
-
Movimiento Holandés. El nombre viene de la revista "DeStijl". Los protagonistas fueron T. Van Doesburg, G Rietveld y Piet Mondrian.
Influencia del cubismo y el ESTRUCTURALISMO. Solo se admiten líneas rectas, ángulos rectos, y los colores azul, amarillo y rojo, blanco negro y gris.
También hay influencia del arte y pensamiento oriental minimalista. -
Fue un movimiento que intentaba recuperar la pureza estética, moral y cultural.
Representantes: Ozenfant y Le Corbusier. -
La Bauhaus fue una escuela fundada por Gropius en Weimar, Alemania, que fue un seguimiento de talleres anteriores.
Tuvo 3 directores: Gropius, Mever y Mies van de Rohe.
Había taller textil, gráfico, cerámico, teatro, etc..
Pensamiento cercano al comunismo.
Primer acceso de las mujeres.
Los productos no se vendían, solo se exponían.
La escuela se basaba en "aprender haciendo".
Posteriormente influyó en la escuela de Chicago y la escuela de Ulm. -
Diseñado por W. Tatlin
-
El diseño industrial en EEUU ha tenido un desarrollo más veloz. Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa.
- Streamlining
- Estilo Internacional -
Fue la mayor contribución de Francia al diseño industrial y se considera una síntesis de todos los movimientos franceses: el cubismo, el fauvismo, el futurismo y el orfismo.
-
Fue un movimiento derivado del dadaísmo.
-
La silla Wassily fue diseñada por Marcel Breuer mientras era director del taller de ebanistería en la Bauhaus, Alemania.
-
Fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo (1925-1965). El aprovechamiento más racional del espacio hasta llegar a formular el diseño de la cocina y cuestiones feministas como la abolición del personal de servicio.
-
Diseñada por Margarete Scute-lihotzky. Estilo internacional.
-
Kandem
-
W. Van Alen
-
Diseñada por Lillian Gilberth. Estilo internacional.
-
La silla Barcelona es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por Lilly Reich y Ludwig Mies van der Rohe.
-
La crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
-
Streamlining. Se introdujo la aerodinámica. Era un fenómeno comercial.
-
El diseño italiano se dividía en dos filosofías: "el orgullo de la modestia" y "el lujo es necesario"
Se distinguen tres campos importantes de proyecto: el automovilismo, el mobiliario y los productos con mecanismo y cubierta. -
Diseñado por Dante Giacosa, pertenece a la filosofía del "orgullo de la modestia"
-
Diseñado por W.D.Teague
-
La Guerra civil española fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
En Europea también se proyectan y construyen automóviles
Aerodinámicoas con pretensiones no siempre coincidentes
con las del Streamlining -
Se le da mucha importancia a la estética. El aerodinamismo.
Intenta atraer al consumidor. "Lo feo no se vende".
Diseñadores importantes: Loewy (diseñaba de todo) y Dreyfus (sistematizaba las medidas/dimensiones humanas).
La Arquitectura Europea de los años 20 fue una fuente
con gran influencia en Streamlining. Por ejemplo, el Club Naútico de San Sebastian Labayen y aizpurua 1929 (el de la imagen) -
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro.
-
Diseñada por Charlotte Perriand (1903-1999) que trabajaba para Le Corbusier.
-
Diseñado por Pininfarina. Pertenece a la filosofía de "el lujo es necesario".
-
Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores. Diseñaron muchos muebles. Entre ellos, la silla Eames.
Charles :(1907-1978). -
El diseño industrial en Escandinavia tiene las siguientes características:
- Referencias a la naturaleza
- Importancia del artesanado
- Utilización de técnicas trabajadas
- La madera y su transformación
Los artistas se inspiraban en el modernismo (primero lo de fuera y luego lo de dentro). -
Diseñado por Harry Bertoia (1915-1978).
-
Diseñado por Alvar Aalto, nacido en Finlandia (1909/1969).
Se inspiraba en la naturaleza. -
Empieza el interés por la madera. Utilizan materiales diferentes.
Formas curvas. Se caracteliza por su estilo tradicional.
Los espacios se convierten más amplios. -
La escuela de Ulm fue fundada por Max Bill y Otl Aicher. Continua con la tesis de la Bauhaus. Le dieron un sentido más científico al diseño.
Tomás Maldonado estudió ahí.
Colaboró con Braun. -
Silla diseñada por Eero Saarinen (1910-1961). Diseñaba inmobiliario y usaba plástico. Una de sus obras más conocidas fue la silla de comedor.
-
Diseñado por Arne Jacobsen, nacido en Dinamarca (1902-1971)
-
Esta asociación se creó en Madrid y duró hasta el 1982. No obtuvo tanta fuerza como el creado en Barcelona.
-
En Euskal Herria la industria iba muy bien. Muy dinámico y el acero muy desarrollado.
En Galicia se creó un grupo sobre cerámica, y crearon talleres, laboratorios, etc.. -
Fue diseñado por Miguel Milá Sagnier.
-
Diseñado por Rafael Markina
-
Empiezan a generarse nuevos movimientos y nuevos productos.
Anteriormente estaba prohibido crear asociaciones pero a partir de este momento este proceso se va facilitando.
Empiezan a teorizar (foros, documentación, etc.)
Los productos empezaron a venderse. -
Diseñado por Castiglioni
-
Diseñado por Marco Zanusso y Richard Sapper para Brionvega Algol. Supuso una revolución en lo referente a electrodomésticos del hogar.
-
Diseñado por Piero Gatti, Cesare Paolini y Franco Teodoro. Ssimbolizan una ruptura de la tradición de los asientos.
-
Diseñado por Gionatan de Pas, Paolo Lomazi y Donato D´Urbino. Es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70.
-
Diseñado por los hermanos Castiglioni.
-
ADI-FAC organizó en Ibiza un congreso de ICSID
(organización que recoge todos los centros de Diseño Industrial del mundo). En ese momento no había muchas asociaciones.
También se creó la escuela Elisava. -
Fue diseñado por Guillermo Capdevila y fabricado por El Casco
-
Fue diseñado por Javier Mariscal y fabricado por B.D. Ediciones de Diseño
-
Se considera el "boom" del diseño español por las siguientes razones: comienzo del proceso democrático, buena situación económica, integración en la Comunidad Europea, ayuda de la administración y creación de diferentes planes.
También hay varios grupos y asociaciones. Se le empieza a dar más importancia a la estética y creatividad antes que a la funcionalidad.
Empiezan a crearse escuelas que imparten solo diseño y otras diseño industrial. -
Fue diseñado por Jorge Pensi y fabricado por Amat muebles
-
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con sobre todo los Juegos Olímpicos de Barcelona y la expo de Sevilla.
En este periodo: se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales, se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas, la década de los 90 en diseño llega a los museos. -
Fue diseñada por André Ricard y fabricada por Vilagrasa S.A.
-
Fue diseñado por Ramón Benedito y fabricado por Policad Industrial S.L.