-
A finales del siglo XIX la cultura occidental se enfrenta a profundos cambios a consecuencia de la Revolución Industrial y el desarrollo tecnológico.
-
Por parte de William Morris y el movimiento Artas & Crafts pero el alto constó de producción revelaron la incapacidad de luchar contra los productos industriales, aún así su influencia fue importante en todos los ámbitos del diseño.
-
1880- 1917
Conocido también como "Art Nouveau" Intenta fusionar arte y vida, influido por la filosofía de John Ruskin y William Morris. Algo que distingue a este movimiento es que sus autores trabajan varias disciplinas. -
Walter Gropius funda la escuela Bauhaus. después de la primera Guerra Mundial el Tratado de Versalles. Se combinaba diseño, arte y arquitectura influidos por el constructivismo.
-
1925-1939 Trazo simples y rectilíneos, estética plana y el menor coste de los diseños industriales. Se dio a conocer en la exposición internacional de las artes decorativas e industriales modernas. John Tscnichold: Hacer la aportación más importante con la nueva tipografía, da a conocer la tipografía asimétrica.
-
La escuela se traslada a Dessau Alemania, creció el interés en la parte más práctica del objeto y trabajaba mediante una jerarquía tipográfica.
-
Bauhaus cierra en Berlín Alemania tras la llegada del partido Nazi
-
1939-1945 Muchos diseñadores encaminan su trabajó a motivar a la población para apoyar a su país en la guerra, con la primera Guerra Mundial pero sobre todo tras la Revolución Rusa nace el concepto de cartel político o de propaganda.
-
1940-1950 El diseño estadounidense ganó reconocimiento internacional por sus originales puntos de vista en los años 50 y continuando hasta hoy.
-
1940-1950 En estados Unidos llamada "La escuela de Nueva Yorrk" y otra encabezada por los suizos denominada "Estilo Internacional",
-
1960-1970 Se perfeccionan las técnicas de expresión gráfica.
Nueva estética: Caligrafías psicodélicas y distorsionadas las formas y el uso del color. -
En Inglaterra en ansia de libertad se manifiesta en las Estética Punk que rompe con los elementos del diseño creando un lenguaje crudo y en parte Dadaísta caracterizado por el collage y el uso de colores estridentes.
-
1971-1991 Destaca el estudio frances Grapus que dedicó su actuación al diseño de carteles insólitos sobre temas sociales y políticos.
-
Los ordenadores personales y los nuevos programas informáticos gráficos ofrecieron a los diseñadores la oportunidad de jugar con la relación del texto con la imagen.
El diseño gráfico se metió de lleno en la conciencia popular y empezó a formar parte de la vida cotidiana de la gente.