-
Estos primeros vestigios eran generalmente utensilios de piedra o hueso trabajados y pinturas rupestres trabajadas con los colores rojo y negro.
-
En los diversos yacimientos Jōmon se han hallado instrumentos de hueso y piedras pulimentadas, cerámica y figuras antropomorfas. Cabe señalar que la cerámica Jōmon es la más antigua producida por el ser humano:18 los primeros restos de una rudimentaria alfarería datan del 11.000 a.C.
-
Recipientes trabajados a mano, de lados pulidos e interiores amplios, con un sentido funcional y decoración austera. Estos vestigios corresponden a un período denominado «prejōmon» (11000-7500 a.C.), al que sucedió el «Jōmon arcaico» o «temprano» (7500-2500 a.C.), donde se elabora la más típica cerámica Jōmon, hecha a mano y decorada con incisiones o impresiones de cuerda, sobre una base de un tipo de vasos profundos en forma de jarra.
-
Comienzan a aparecer las primeras edificaciones en Mesopotamia.
-
-
Su delimitación cronológica va desde el comienzo de la Historia
(aproximadamente el IV milenio a. C. en Próximo Oriente y Egipto) hasta la caída del Imperio romano de Occidente (siglo V).
Las culturas que mas predominaron en el arte durante este periodo fueron la antigua Grecia y el antiguo Egipto. -
Se estima que la escritura jeroglífica se comenzó a utilizar hacia 3300 a. C., aproximadamente en la misma época en la que surgió la escritura cuneiforme en Mesopotamia.
-
La literatura mesopotámica es la herencia artística representada en obras literarias que dejó a la humanidad la integración de las culturas de los pueblos sumerios, acadios, asirios y babilónicos que dominaron el territorio de la Mesopotamia antigua, hoy Irak y Siria.
La principal característica de la literatura mesopotámica es el radical cambio que representó en la historia de la humanidad. -
Comienzan las primeras manifestaciones arquitectonicas.
-
Si bien desde milenios atrás se fabricaban objetos de metal a base de materiales metálicos encontrados tal cual en la naturaleza, fue en este período cuando aparecieron las primeras técnicas de forja y de obtención de metal a partir de minerales metalíferos (mena).
-
Las
expresiones de arte coreano más antiguas que han
llegado hasta nuestros días se remontan a la edad de
piedra y son trabajos fechados hacia el 3000 a. C. -
Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por los egipcios de la antigüedad, los más portentosos y emblemáticos reconocidos. Construidas como criptas reales para los faraones desde el año 2700 a.C, con bloques de piedra revestidos de caliza, eran a la vista, grandes construcciones de color blanco.
-
La primera gran civilización india, de signo neolítico, se produjo entre el 2500 a. C. y el 1500 a. C. en la zona del río Indo (actual Pakistán y noroeste de la India).
-
-
-
El arte olmeca se refiere a las manifestaciones artísticas que
se conservan de la cultura olmeca que se desarrolló durante
el Preclásico Medio de Mesoamérica (floreció entre 1200 a.
C. y 500 a. C.) y es considerada la primera de las grandes
civilizaciones de esa región. -
Durante la dinastía Shang, el arte chino comenzó a crear sus primeras piezas de bronce, como vasijas, máscaras y otras esculturas. Sería ya durante la dinastía Zhou, entre los años 1045 y 256 a. C., cuando las obras comiencen a mejorar su ornamentación y se empiecen a estilizar en sus formas. Aquí aparecen las primeras piezas de marfil y jade.
-
El Arte clásico y la Cultura clásica es el nombre que se da
a las producciones intelectuales de la Antigüedad clásica, es decir: el Arte griego y el Arte romano, o la cultura grecorromana, que en el Renacimiento eran consideradas clásicas, es decir, dignas de imitación. -
Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas
-de ahí la denominación de geométrico que recibe este
primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se
destacaban sobre la superficie. -
-
Los griegos comenzaron en el siglo VII a.C.
a construir sus propios templos en piedra,
con un estilo propio y específico. -
En el período arcaico los griegos comenzaron a trabajar la piedra. Los motivos más comunes de las primeras obras eran sencillas estatuas de muchachos (kouros) y muchachas (korés).
-
El arte budista surgió en el subcontinente indio en los siglos
siguientes a la vida de Buda Gautama (siglos VI y V a.C.) y se
fue difundiendo con los viajes que realizaban los fieles
budistas a otros países. Desapareció alrededor del siglo X
con la vigorosa expansión del Islam y el hinduismo. -
-
-
-
La escultura se desarrolla a partir del a¤o 100 d.c., y si bien es un tanto escasa, hay que decir que es impresionante. Su principal característica es el cubismo, bastante exagerado por cierto, que llega a desproporcionar las formas.
-
Se denomina Arte Paleocristiano al desarrollado en las primeras comunidades cristianas de los siglo II y III hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.).
-
Arte germánico o de los pueblos germánicos, arte bárbaro o arte del periodo de las migraciones son denominaciones historiográficas para el arte de los pueblos germánicos, que suelen centrarse cronológicamente en su período de formación, el denominado de las "migraciones de pueblos" o invasiones bárbaras, aunque también se refiere al de los reinos germánicos, tras su cristianización y asentamiento en el antiguo Imperio Romano a partir del siglo V.
-
El arte medieval es un periodo de la historia del arte que desarrollo un largo periodo para una grande extensión espacial. En la Edad Media, que va desde el siglo X al siglo XV, son más de mil año de este tipo de arte para África del norte, Europa y Oriente medio. Se incluyen varios movimientos artísticos en diferentes períodos entre ellos se encuentran los regionales, locales y nacionales, tiene diversos géneros y varias etapas de florecimiento.
-
La era islámica, Hégira, comienza en el año 622, fecha en que Mahoma marcha de La Meca a Medina huyendo de la intransigencia mostrada por su predicación. A partir de esa fecha, junto a la fe religiosa, surgieron unas nuevas actitudes sociales y políticas que, en menos de un siglo, se expandieron desde el golfo de Bengala hasta el océano Atlántico.
-
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
-
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis (edificada por el abad Suger, consejero de Luis VII de Francia).