-
la primera como tal apararece como el abaco formados por un conjunto de piezas con números grabados en ellas, que podían ser usadas para multiplicar, dividir y extraer raíces.
-
la opinión de los historiadores es que fue inventada entre 1620 y 1630
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
-
mejora el diseño de Pascal. dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.
-
El método de su telar, se convirtió en el paradigma de la primera máquina computacional, desarrollada por Charles Babbage.
-
una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
la primera máquina calculadora comercializada con gran éxitoEsta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial. Es importante puntualizar que estos defectos fueron resueltos con sucesivas revisiones de la máquina
-
una calculadora con teclas, basada en los principios de la máquina de Charles Thomas.
-
nventa una calculadora con teclas, basada en los principios de la máquina de Charles Thomas.
-
Hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura mecánica, y diseñó un aparato que se llamo “Máquina de Censos”, máquina tabuladora de Hollerith (considerada por algunos como la primera computadora) para elaborar el censo de 1890.
-
La Maquina de Hollerith Hollerith aporta a la Informática con la Introducción de Las Tarjetas Perforadas para el procesamiento de la informacion
-
aparato que servía para calcular ecuaciones diferenciales usadas en el campo de la acústica, la física atómica, la geometría, la meteorología
-
El primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
para efectuar una multiplicación y doce para una división, era una computadora que estaba Basada en Rieles (tenia aproximadamente 3000) con 800 Kiló
-
a la cual se le llamo así por que Funcionaba con Tubos al Vació esta computadora era 1500 veces mas rápida que el Mark I, así podía efectuar 5000 suma
-
Primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Se caracterizan por su limitada capacidad de memoria y procesamiento.
-
conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, era la primera computadora científica comercial de IBM.
-
Se inicia cuando aparece las primeras computadoras con transistores, sustituyendo a los computadores que funcionaban con tubos al vació.
-
Un investigador del gobierno de los EE.UU., Paul Baran, presenta un proyecto al Departamento de Defensa de EE.UU. de un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas en una red descentralizada que resultara inmune a ataques
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
Esta es la generación actual que nos toco vivir, los avances en esta etapa han sido los mas grandes
-
Esta generación de videoconsolas es la de los 128 bits. En esta generación, se produjeron equipos con similitudes a la arquitectura de un computador personal
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores
-
Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional.
-
diseñadas en carbono y Android como sistema operativo son algunas de las novedades
-
están presumiendo sus nuevas y mejores computadoras personales
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 3000 años antes de nuestra era. Antes de Cristo