-
Julio Cesar enviaba informes de sus logros épicos en una publicación diaria.
-
La primera infografía del mundo.
Representa la conquista Normanda de Inglaterra. -
La iglesia Católica acuñó el término y son los primeros en usarla.
-
Primero en utilizar el término RRPP para dirigirse al congreso de EE.UU.
-
Estableció el primer departamento de RR.PP. en una batalla contra Nikola Tesla ´´La Guerra de las Corrientes´´. La corriente alterna ganó y se convirtió en standard.
-
La primera vez que fueron aplicadas las RR.PP. para la gestión de comunicación entre una organización y el público. Nacen las RR.PP. corporativas.
-
Se crea la primera agencia de RR.PP.
-
Creó la primera nota de prensa oficial para ayudar al ferrocarril de Pensilvania a gestionar un accidente de tren eléctrico. The New York Time lo imprimió palabra por palabra.
-
Introdujo el código de ética en las RRPP del Reino Unido. Luchó por temas como la leche desnatada y el uso de colorantes nocivos en alimentos en conserva para Heinz.
-
Alienta a las mujeres a fumar en público ´´Las antorchas de la libertad´´. Establece la cerveza como la bebida de la moderación.
-
Vincula los diamantes con el romance y aumenta las ventas en un 40%
-
Después de este ataque Coca Cola convence al departamento de guerra de USA de que su bebida es crucial para el esfuerzo bélico. Todo hombre con uniforme conseguía 1 botella por 5 céntimos. 5 Billones de botellas al finalizar la guerra.
-
-
Se publica el libro ´´Relaciones Públicas y Publicidad´´ primer libro británico que lleva el título de RR.PP.
-
Abrió su compañía en 1953 en el año 2001 Burson-Marsteller tenia US$259 millones y más de 2000 empleados en 34 países.
-
Aparecen organismos profesionales para representar consultores de RR.PP. (1969 PRCA en Reino Unido, 1982 ASSOREL en Italia, 1988 SYNTEC COUNCIL OF RELATIONS en Francia, 1992 ADECEC en España, ICCO)
-
Predice que internet va a cambiar las RRPP y acuña el termino 2.0
-
Publica su libro PR 2.0. Describe cómo los medios de comunicación social han consolidado el nuevo enfoque. Cómo se introdujo el nuevo público.