-
Se creó la Tierra hace 4500 millones de años
Era una gran bola de roca fundida, se calcula que estaba a unos 1200ºC de temperatura y no tenía vida -
Muchas erupciones volcánicas
Aparición de las primeras formas de vida -
En este periodo se formó la corteza, el manto y el núcleo
-
Hace 4460 Ma un planeta llamado Theia chocó contra la Tierra primitiva (llamada Gaia), y se de ese impacto de la masa que salió al espacio se formo la Luna
-
Según la teoría de la Panspermia, pudieron ser los meteoritos quienes transportaron los aminoácidos esenciales para la vida y los depositaron en el fondo de los océanos
En ese momento el agua contenía organismos unicelulares, las primeras formas de vida sobre la Tierra -
-
Fósiles de organismos unicelulares marinos (vegetales y animales)
Temperatura del manto y actividad volcánica alta -
-
-
En este momento de la historia los océanos empiezan a gobernar la Tierra, pero todavía no hay ni rastro de ninguna forma de vida, ni siquiera microorganismos
-
Las islas volcánicas comienzan a surgir a la superficie, en el futuro estas islas se unirán para formar los primeros continentes
La actividad volcánica comienza a llenar la atmósfera de dióxido de carbono -
-
Las primeras formas de vida complejas fueron unas colonias de bacterias llamadas estromatolitos, comenzaron haciendo la fotosíntesis, transformando el dióxido de carbono en glucosa, y expulsando oxígeno al exterior
Los estromatolitos comenzaron a llenar, poco a poco, el océano de oxígeno -
-
-
-
Primeros organismos marinos pluricelulares marinos(vegetales y animales), abundancia en estromatolitos.
Aumenta la concentración de oxígeno en la atmósfera.
Varias glaciaciones. -
Se empiezan a formar las plataformas continentales
Aparecieron las esponjas y gusanos marinos -
Se produjo una gran expansión de los cratones que permitían el desarrollo de plataformas continentales con extensas comunidades de tapices microbianos
-
-
-
Lo que más destaco fue la ruptura del supercontinente Columbia y la formación del supercontinente Rodinia
-
La Tierra continuó ralentizándose, los días duraban 16 horas.
Se formó el primer supercontinente gracias la tectónica de placas, Rodinia, muy árido en su interior -
Formado por Laurentia, Siberia, Báltica, Antártica, África, entre otras.
-
A finales de esa era Rodinia comenzó a dividirse en ocho continentes
-
Hace unos 800 Ma, Rodinia comenzó a fracturarse por la fuerza del calor interno de la Tierra, cuyo núcleo seguía fundido
-
La actividad volcánica consiguió ir derritiendo el hielo, y el dióxido de carbono fue llenando poco a poco la atmósfera de nuevo, provocando otro cambio climático y un aumento de las temperaturas, lo que contribuyó a seguir derritiendo el hielo
-
No había suficiente dióxido de carbono para atrapar el calor del Sol en la atmósfera, lo que provoca un cambio climático y una bajada masiva de las temperaturas, entrando en la glaciación más larga de nuestro planeta
La Tierra estaba cubierta por una capa de hielo de tres kilómetros de grosor, y una temperatura media de -50ºC -
-
Destaca por la rápida aparición de las plantas terrestres, peces y animales terrestres
-
Primeros animales con exoesqueleto
Dominio de Trilobites -
Destaca la gran explosión de vida en los mares, que dio paso por primera vez en la historia de la Tierra, a organismos pluricelulares, mucho más complejos que los protistas y las bacterias
-
Los días duraban 22 horas
Las temperaturas se volvieron más suaves
Surgen multitud de formas de vida multicelulares, decenas de miles de especies vegetales y animales, estos animales son los antepasados de los actuales insectos
También aparecieron las picaias, una incipiente espina dorsal -
Primeros peces sin mandíbula acorazados
Aparecen moluscos, equinodermos, esponjas y corales -
-
Fue causada por la explosión de una supernova cuyo impacto llegó a afectar la Tierra y provocó el aumento o disminución del nivel de los océanos por procesos de glaciación
-
Se caracteriza por el nivel elevado de los océanos
La aparición de los placodermos, de los tiburones de piel espinada y de los peces cartilaginosos -
Surgen los primeros anfibios
-
El oxígeno reaccionando con la luz solar crea un gas llamado ozono, este puede absorber la radiación del Sol, con lo que ahora la vida es posible sobre tierra firme
-
Con el engrosamiento de la capa de ozono empiezan a aparecer las primeras especies vegetales sobre la Tierra
-
Algunos de los supervivientes salieron del agua y comenzaron a colonizar tierra firme poco después
Con el tiempo, los animales empezaron a llenar la Tierra -
El exceso de oxígeno en la atmósfera de la Tierra en aquel entonces, esto obligó a los insectos jóvenes a crecer más para evitar el envenenamiento por oxígeno
-
En plena Era Paleozoica, los insectos de gran tamaño gobernaban la Tierra, como la meganeura
El huevo y la semilla fueron un gran avance evolutivo de esta etapa, que hacían que los animales y plantas dejaran de depender del agua para colonizar tierra -
-
-
Durante millones de años otro tipo de animales dominaron la Tierra, no eran dinosaurios, sino reptiles de gran tamaño, como los gorgonópsidos
Pero la mayoría desapareció tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico -
La mayoría de los reptiles desapareció en este momento, fue la tercera gran extinción que sufría la Tierra, y la mayor que jamás ha experimentado
El 95% de las criaturas vivientes desapareció, y las especies que sobrevivieron heredarían la Tierra -
-
-
-
Parece que ocurrió de forma rápida y tras un cambio brusco del clima
-
Se caracteriza por un clima húmedo y cálido que dio lugar a una exuberante vegetación y una abundante vida
-
Los fragmentos de Pangea serán un remanente de lo que hoy son nuestros continentes actuales
Los cambios de la superficie de la Tierra obligan a los animales a adaptarse a las nuevas condiciones
Los grandes saurios dominan ahora la tierra y los mares -
Los dinosaurios todavía dominaban la tierra y los mares
-
La causa de la extinción de los dinosaurios, por un asteroide de 11Km de diámetro
Causó la extinción del 76% de las especies, incluidas todas la especies de dinosaurios, excepto los antepasados de las aves
Esta fue la gran oportunidad de los mamíferos, que en aquel entonces eran solo pequeños roedores, estos fueron capaces de sobrevivir bajo tierra alimentándose de raíces y granos, subsistiendo al cataclismo y pudiendo prosperar -
Se extinguieron por el impacto de un asteroide de 11Km de diámetro
-
Los continentes se trasladaron a sus posiciones actuales
-
Continuó la fragmentación de los continentes hasta que la superficie de la Tierra adquirió su aspecto actual, y se desarrollaron las últimas grietas cretácicas que separaron África de América del Sur y Australia de la Antártida
-
Aparición de los numulites
-
Primeras ballenas.
India colisiona con Asia (Himalaya) -
Mamíferos modernos
Congelación de la Antártida -
-
Primeros homínidos
Continuó la elevación de cordilleras como Pirineos, los Andes y el Himalaya -
Se formó el Itsmo de Panamá
-
Vivieron durante la primera mitad del Pleistoceno
Se desplazaban de manera bípeda
El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales
Y vivieron hace 4 Ma a 1,1 Ma -
Vivieron durante la primera mitad del Pleistoceno
Se desplazaban de manera bípeda
Y el tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales -
Separó los océanos Atlántico y Pacífico, y cortó las corrientes cálidas ecuatoriales, por lo que ambos océanos se enfriaron, en especial las aguas árticas y antárticas
-
Humanos modernos
Extinción y aparición de mamíferos
Glaciación cuaternaria -
El tamaño del cerebro era mayor y probablemente era capaz de la fabricación de utensilios primitivos de piedra
Y vivieron hace 2,5 Ma a 1,44 Ma -
Apareció el Homo sapiens sobre la Tierra, y se extinguieron grandes especies, tanto animales como vegetales, y fueron las aves y los mamíferos los vertebrados los que dominaron la Tierra
-
Se caracteriza por una fauna de moluscos marinos con una mayoría de especies idénticas a las actuales
-
Conocía el uso del fuego y fue el primer humano que salió de África, habitó en Europa, China y alcanzó Indonesia
Y vivió hace 1,8 Ma a 300000 años -
Habitó Europa y Asia occidental desde 250000 hasta 29000 años atrás
Fue una especie tan adaptada al frío extremo y vivía en grupos organizados, de alrededor de treinta miembros -
Desde hace 10000 años hasta hoy en día
-
Apareció en África hace unos 250000 años y en en sucesivas migraciones, aprovechando los puentes terrestres como consecuencia del bajo nivel del mar, se extendió a los demás continentes, a excepción de la Antártida, reemplazando a los neandertales en Europa