-
Se trata de proporcionar fuerza centrífuga a una masa de barro colocada en el centro del disco-rueda, usando tracción humana o eléctrica. La pella (barro amasado), deberá estar bien centrada sobre dicha rueda y necesita girar un mínimo de cien revoluciones por minuto para comenzar a "ascender" y adquirir la forma que, presionando con sus dedos, cree el alfarero. El objetivo es, en suma, dirigir con las manos la energía que el barro recibe gracias al giro de la rueda.
-
La primera rueda data de hace 5350- 5100 años descubierta en un yacimiento Ljbljana (Eslovenia) en una zona pantanosa. Se dice que pudo surgir gracias a la observación de colocar troncos cilíndricos bajo la carga que se quiere mover y añadiendo unos ejes.