-
En el antiguo Egipto el sistema utilizado era la unidad decimal. Las primeras dinastías egipcias ya utilizaban unidades de medida de longitud, superficie, volumen, peso y tiempo.
-
La principal medida de longitud de la cultura maya fue el MEKATE K' AN, que equivale aproximadamente a 20 metros.
-
Las unidades de medida de la antigua Grecia eran muy avanzadas y en esta época ya se conocía de la geometría, lo cual ayudo a la evolución de los instrumentos de medición
-
Los romanos utilizaban el sistema decimal para poder contar con los dedos de las manos y tenían su propia escritura. Esto aun se conserva. Este sistema se presento posterior al griego sin embargo no era tan avanzado.
-
Durante la caída del imperio romano muchas de las unidades de medida se perdieron y en la edad media aun no estaban generalizadas, por lo cual se usaban ciertas unidades de medida generales.
-
John Wilkins definió una longitud, un volumen y una masa universal cuyas unidades fueran fijas y no dependieran de variables como la longitud de un dedo, antebrazo o un pie.
-
Gabriel Mounton, definió una unidad de distancia basada en las dimensiones de la tierra.
-
La unidad de longitud (metro) era equivalente a 10 millonésimas parte del cuadrante del meridiano terrestre.
-
Se proclama el sistema métrico con la entrega de la medida del metro, kilogramo a los archivos de la república de Francia.
-
La asociación británica introdujo este sistema propuesto por Gaus, basado en el centímetro, el gramo y el segundo.
-
El comité internacional de pesos y medidas aprobó un sistema basado en el metro, el kilogramo, el segundo y el amperio.
-
Se añade el mol, que cumple la función de medir la cantidad de una sustancia.