-
Sin duda la actividad veterinaria como labor ejercido por expertos en cuidar animales, comenzó entre los años 14000 a 11000 AC.
-
Sin duda la actividad veterinaria, entendida como la labor ejercida por expertos en cuidar animales, comenzó entre los años 14.000 a 11.000 AC, período en el que tuvo lugar la domesticación y cría del perro por el hombre, a fin de que le sirviera como protector ante otros depredadores y le ayudara en la caza de especies que le proporcionaban carne, vestidos y utensilios.
-
Una vez que el hombre se asienta y ejerce como agricultor y ganadero en el Neolítico (años 9.000 al 3.000 AC), avanza en su labor domesticadora y cuidadora de otras especies (oveja, cabra, cerdo, vaca, gato, asno, caballo, gallina…etc.). No obstante hasta la Civilización Mesopotámica, no se consagra la figura corporativa y consciente de su función sanadora de animales.
-
Los animales despertaron tempranamente una gran fascinación en el Egipto Antiguo, siendo parte de la mitología egipcia ancestral
-
Los animales despertaron tempranamente una gran fascinación en el Egipto Antiguo, siendo parte de la mitología egipcia ancestral
-
Son unas tablillas cuneiformes que datan del 2.600 A.C., pero la actividad del médico de animales, no quedó regulada hasta que en 1.760 AC se imprime el Código de Hammurabi,
-
Son unas tablillas cuneiformes que datan del 2.600 A.C., pero la actividad del médico de animales, no quedó regulada hasta que en 1.760 AC se imprime el Código de Hammurabi,
-
Implementada por primera vez por Dong Zhongxian.
Para este procedimiento se utilizaban hierros calientes. -
Primeros antecedentes en que se mencionan enfermedades de animales y tratamientos.
-
Las primeras evidencias de la Medicina Veterinaria en China se remontan a los cadres o médicos de animales de bovinos y porcinos. La relación entre an..
-
300-360 a.C.
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
Es a la Grecia clásica a la que cabe el honor de abrir la puerta científica a la medicina, despojándola de toda la parafernalia de las épocas anteriores, afianzándola sobre unas bases clínicas y terapéuticas racionales. Fueron también los griegos, los que acuñaron el término hippiatròs para designar al médico de los caballos
-
Otro gran estudioso griego,fue el Padre de la Anatomía moderna y la Fisiología.Disecó un gran número de animales,desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal,por lo que muchos lo consideran el Padre de la Zoología
-
A el se le deben muchas de las contribuciones al avance y desarrollo de la medicina clínica, dejando claro lo importante quera hacer una observación cuidadosa y exacta para llegar a un diagnostico
-
Los romanos adoptaron las ideas medicas de los griegos y aportaron algunas teorías relativas a la medicina
-
Establecía los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices.
El Tribunal de protoalbeytar terminó en 1847 -
Hace conocer sus investigaciones sobre anatomía comparada después de disecar aniamlaes y comparar sus estructuras con las del humano.
-
La creó el gobierno de México, agregada a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
-
Las revistas especializadas españolas se hicieron eco
a partir de 1915 de las primeras mujeres veterinarias. -
Se creó por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Sociedad internacional que es a la vez Comité Permanente de los Congresos
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
-
Con el fin de alentar la colaboración entre las dos partes firmantes para:
Higiene y salubridad de los alimentos, desarrollo de un diálogo entre los veterinarios y los médicos e identificación de sus áreas de interés común, poniendo un énfasis particular en las zoonosis y los problemas de salud pública, etc. -
La Oficina se convirtión en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo. -
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.
La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012 y en el plan de desarrollo institucional 2012-2020 con el propósito de contribuir al fortalecimiento académico y la investigación científica con enfoques multi, inter y transdiscipliarios de las ciencias agropecuarias. -
Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales.