-
-
-
-
-
El Islam llegaría a Tierra Santa cuando el califa Omar entró en Jerusalén en febrero del año 638. Fue una conquista pacífica pero implacable. Con el paso del tiempo, una parte de cristianos indígenas (sirios, árabes y otros) pasó a la religión de Mahoma, y otra parte conservó la fe de sus mayores y sus propios ritos, pero integrándose en la nueva cultura arabizada.
-
El monotelismo fue una doctrina religiosa del siglo VII que admitía en Cristo dos naturalezas, la humana y la divina, y una única voluntad. El monotelismo trataba de ser una solución de compromiso entre la doctrina cristiana correcta y el monofisismo, que decía que en Cristo sólo había una naturaleza: la divina. El monotelismo, por lo tanto andaba a mitad del camino. La nueva fórmula decía así: En Cristo hay dos naturalezas, la divina y la humana, pero una sola voluntad.
-
-
Al morir Mahoma en el año 632, su dominio no alcanzaba siquiera a la totalidad de Arabia. Sólo después de su muerte los adeptos de la nueva religión irrumpieron en los países civilizados, saliendo de los desiertos de Arabia septentrional. Más tarde ya habían conquistado toda Asia.
-
Rey de los francos (715 - 768), primero de la dinastía Carolingia. Era hijo de Carlos Martel, que le dejó en herencia el poder político que los Carolingios ejercían bajo los reyes Merovingios como Mayordomos de sus palacios. Pipino recibió en el 741 Neustria, Borgoña y Provenza, mientras que su hermano menor, Carlomán, recibía Austrasia, Suabia y Turingia; y los restantes territorios eran compartidos.
-
Reciben la denominación de Estados Pontificios los territorios italianos sometidos a la soberanía temporal del Pontificado, que, entre diversos probremas contribuyeron, durante una época caracterizada por el enfrentamiento entre monarquías y naciones, a garantizar la independencia y autonomía espirituales de la sede romana.
-
-
-
-
-
-
-