-
Los primitivos tenían la preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicando un conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de infringir los suponía un castigo. La explicación de lo que está bien o mal basadas en las leyes inmutables de la naturaleza creando normas o códigos morales marcadas por la tradición.
-
El código Hammurabi indicanormas morales, derechos y obligaciones de lasociedad
-
Primeros en reflexionar sobre laética buscaban el punto medio delas cosas. Virtudes principales; la prudencia, la fortaleza, latemplanza y la justicia
-
Sócrates sostenía que la moral es conocimiento del Bien a través de conceptos . En este sentido afirmó que el conocimiento es virtud y la virtud es conocimiento. Las leyes morales no se basan en sentimientos y deseos sino en el pensamiento racional, porque la razón es la misma para todos.
-
Inicia la ética de la perfección personal. Se reduce a una moral intuicionista. Solo el sabio es feliz.
-
Su ética tiene como fin alcanzar la felicidad buscando la sabiduría y usando la razón ya que en el hombre encontramos una parte apetitiva (deseos–pasiones) y la parte racional, el hombre deberá ejercitar las virtudes para dominar la parte apetitiva.
-
La ética de san Agustín se funda en el amor, un amor que viene dado de Dios y que el hombre solo lo puede encontrar en él mismo.
-
La ética estoica se basa en la idea de que la virtud es el único bien para los seres humanos ,y que las cosas externas como la salud, la riqueza y el placer no son buenas o malas en sí mismas.
-
Tomás evidenciaba que la ética no puede renunciar a la dimensión de la medida-integridad, o a la forma de jerarquización porque contemplará juntos unidad y multiplicidad.
-
El ser humano busca la felicidad, está dentro y fuera de él
-
Los juicios Morales no se rigen en la razón sino en el sentimiento.
-
La etica depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
-
El centro de la etica es la igualdad socieconomica y dado que segun sus analisis este proceso esta sujeto a las leyes del mantenimiento historico , de la plusvalia , de la concentracion del capital, de la acumulacion y de la pauperizacion.
-
¿ Que es vivir eticamente? ¿ cual es la nautaleza de la etica? ¿ en que consiste la vida buena ?"hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir " y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio etico no resulten perjudiciales