-
-
Concibe la idea de armonia con el universo lo que con lleva la concepcion de un alma natural capaz de unirse con el universo y asi reflejar sus cualidades de lo cual delivaria la idea de bondad.
-
El intelectualismo consiste en que si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal; por eso el hombre tiene que ser sabio. Solo el ignorante es malo.
-
El hombre es un ser intencional, actua para alcanzar fines. La felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que asimismo su bien es mas alto: la contemplacion.
-
Su moral es eusaimonista. La virtud moral tiene cuatro niveles: 1. Las virtudes politicas, 2. Las virtudes carcaticas, 3. Las virtudes del alma purificada y 4. Las virtudes ejemplares.
-
El hombre justo recibe su justicia de la intencionalidad moral de realizar la ley en sus actos.
-
Da la plena recuperacion de la etica aristotelica, pero tambien integrauna etica de ley.
-
El ser humano busca la felicidad. Pero no est fuera de el, ni dentro de el, esta fuera y dentro de el a la vez: es el amor o caridad, que nos llevas a lo mas intimo y nos saca a los demas.
-
La etica no se puede decir o expresar. Se tiene que mostrar, solo puede captarse emotivamente.
-
Insisten en el discurso a lo razonable, la comunicacion, el dialogo, la responsabilidad y la solidaridad.
-
Rechaza el universalismoy la argumentacion. Se tiende fuertemente al emotivismo y la fragmentacion.
-