Descarga

La historia de la Computadora

  • Primer Computador

    Primer Computador

    Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto.
  • Segunda Computadora

    Segunda Computadora

    IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC Random Access Method of Accounting and Control. * El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN. Las computadoras de la Segunda Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos.
  • Tercer Computador

    Tercer Computador

    IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
  • Cuarto Computador

    Cuarto Computador

    Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • Quinto Computador

    Quinto Computador

    La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
  • Sexto Computador

    Sexto Computador

    fue un ambicioso proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase aficiliada de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1​ usando el lenguaje PROLOG2​3​4​ al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra del japonés al inglés.
  • Sexto Computador

    Sexto Computador

    cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)
  • Septimo Computador

    Septimo Computador

    época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
  • Octavo Computador

    Octavo Computador

    Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc. ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas.
  • Novena computadora

    Novena computadora

    Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc. ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas.
  • Decimo y ultimo Computador

    Decimo y ultimo Computador

    Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.