-
Fue la primera computadora electrónica de aplicación o propósito general que entro en funcionamiento (1946). Participaron en su desarrollo Dr. John W. Mauchly, J. Presper Eckert Jr.
-
Empleaban bulbos para procesar información
Los datos e instrucciones ingresaban y salían utilizando tarjetas perforados.
El almacenamiento interno (usaban códigos numéricos, 0 y 1) se lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Los programas eran de acuerdo al hardware de la computadora.
Ocupaban mucho espacio y energía eléctrica.
Costos elevadísimos. -
La primera computadora adquirida por una organización de negocios para procesar datos y archivar información fue UNIVAC-1, instalada de 1954, en el General Electric's Appliance Park.
-
• Se reduce considerablemente el tamaño del transistor, apareciendo
el chip de silicon,
• Se formó la tecnología del Circuito Integrado (LSI Large Scale
Integration).
• Eran más pequeñas y menos costosas que las computadoras de la
segunda generación.
• Utilizan tarjetas perforadas, cinta magnética y discos magnéticos. -
• Aparece el microprocesador como Unidad Central de Proceso (CPU)
• Entre 1975 y 1979 aparacen las primeras microcomputadoras de uso comercial, como: Apple,
Tandy, Commodore, Atari.
• En 1981, surge algo que cambió y revolucionó al mundo, IBM, creó la primera computadora
personal (PC) con microprocesador de 16 bit, después (1984) vino Apple con la Macintosh.
• Intel desarrolla los microprocesadores (80286, 80386, 80486, Pentium). -
• Se enfocan en el procesamiento paralelo o concurrente.
• Esta encaminada en las áreas de Inteligencia artificial, gráficas,
realidad virtual, capacidad de autoaprendizaje y de pensamiento.
• Procesadores microscópicos operando simultáneamente.
• Integración de circuitos a muy alta escala de integración (VLSI, Very
Large Scale Integration).
• Computadoras más compactas, rápidas, amigables y utilizan un
lenguaje natural (similar al humano).