Deimag 1

La historia de la computaciòn

  • Método Manual de Registro
    5000 BCE

    Método Manual de Registro

    Como su nombre lo indica, son aquellos que se llevan a cabo por medio de registros a mano.
    Dentro de los métodos de registro y procesamiento de operaciones manuales encontramos: – Diario continental
    – Tabular
    – Centralizador
    – Pólizas
  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Tiene una serie de cuerdas donde se colocan las bolas para contar. Sirve para hacer operaciones básicas como sumar y restar.
  • Los huesos de Napier

    Los huesos de Napier

    Fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    Regla de calculo con dos rejillas móviles.
    La creación de esta herramienta de cálculo se le atribuye al matemático ingles William Oughtred.
    Son unos instrumentos usados principalmente para la realización de divisiones y multiplicaciones, aunque las reglas más complejas también pueden usarse para la realización operaciones mas avanzadas como las logarítmicas, trigonométricas o las raíces cuadradas.
  • Reorganizar el método de estudio científico

    Reorganizar el método de estudio científico

    Francis Bacon se decidió a escribir y publicar sus ideas en el libro Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza (Novum Organum). Allí señalaba la manera correcta en que los seres humanos podemos adquirir conocimiento de forma natural.
  • Maquina Pascalina

    Maquina Pascalina

    Es la primera calculadora que fue producida, convirtiéndose luego en un aparato utilizado por el público. Es rectangular con una interfaz a base de ruedas giratorias. La pascalina recibe su nombre por su inventor, Blaise Pascal.
  • Stepped Reckoner

    Stepped Reckoner

    El Step Reckoner (también conocido como el Stepped Reckoner, o máquina de Leibniz), un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y substracciones, podía multiplicar, dividir, y evaluar raíces cuadradas por una serie de pasos de adiciones.
  • El telar de Jacquard

    El telar de Jacquard

    es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Aritmometro

    Aritmometro

    Esta maquina era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla y sobre todo sin errores con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial.
  • Maquina analítica

    Maquina analítica

    La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage (quien es considerado el padre de la computación
  • Primera programadora de la historia

    Primera programadora de la historia

    Considerada la primera programadora en la historia de la informática, Ada Augusta Byron. Inventó una notación para descubrir algoritmos en la máquina de Baddage, creando así el primer lenguaje de programación llamado "Ada".
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora

    Es uno de los primeros artefactos en la informática. Herman Hollerith diseñó una máquina que pudiese censar reduciendo el análisis de datos con el fin de mecanizar el proceso.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    Es un dispositivo informático, el cual consiste en un cabezal de lectura y escritura, lo que mejor conocemos hoy en día con el nombre de escáner. Esta cinta se encontraba dividida en cuadros, y cada uno de ellos tenía al mismo tiempo un símbolo.
  • Calculadora electromecánica

    Calculadora electromecánica

    Un teletipo fue instalado en una sala de lectura y conectado a través de una linea de teletipo a una computadora electromagnética.
    Una persona en el teclado introducía ecuaciones sugeridas por los visitantes. Esta fue su primera presentación.
  • Sistema de encriptación digital

    Sistema de encriptación digital

    Claude Shannon ingresó en 1941 en los laboratorios Bell donde trabajó en el desarrollo de sistemas de encriptación digital
  • Computadora ABC

    Computadora ABC

    Fue la primera computadora digital automática, que implementó tres de los conceptos claves de las computadoras modernas:
    * Uso del sistema binario
    * Todas las operaciones se realizan usando electrónica en lugar de ruedas.
    * La computación separada del sistema de almacenamiento o memoria.
  • MARK I

    MARK I

    Es Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) (Calculadora Automática de Secuencia Controladas), ideado por el profesor de Harvard "Howars Aiken", diseñado y construido por IBM. Era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés.
  • ENIAC

    ENIAC

    Electronic Numerical Integrator And Computer. Considerada la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una maquina experimental.
    Su propósito era resolver los problemas de balísca del ejercito de Estados Unidos, sin embargo no se termino de construir hasta 1946
  • EDSAC

    EDSAC

    Electric Delay Storage Automatic Calculator.
    Fue fruto de un producto liderado por Maurice Wilkes y que comenzó como un proyecto para que la universidad de Cambridge construyese su propia computadora. Basándose en los trabajos publicados de las ya existente, mediante un trabajo de utilizase todo lo que ya había descubierto y que empleara válvulas de vacío para implementar la lógica digital.
  • EDVAC

    EDVAC

    Electronic Discrete Variable Automatic Computer.
    A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
    El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
  • IBM modelo 604s

    IBM modelo 604s

    Era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, fue una maquina en la que se consideraron grandes expectativas para el futuro de IBM.
  • BIBLIOGRAFIAS

    Sancler, V. Quien fue Charles Baddage. Recuperado el 27 de enero del 2019, de https://www.euston96.com/charles-babbage/. Lagunilla, P. Ada Lovelace, la primera programadora informática. Recuperado el 27 de enero del 2019, de https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/ada-lovelace-la-primera-programadora-informatica-831452174403 El primer ordenador digital: ABC. Recuperado el 27 de enero del 2019, de http://culturacion.com/el-primer-ordenador-digital-abc/