Proc

La historia de la codificación

  • Código de Hammurabi
    1750 BCE

    Código de Hammurabi

    Conjunto de leyes mesopotámicas basadas en la Ley del Talión.
  • Leyes de Manu
    1300 BCE

    Leyes de Manu

    Texto sánscrito en el que se agrupan instrucciones civiles y religiosas de la India.
  • Deuteronomio
    1100 BCE

    Deuteronomio

    Discursos religiosos en los que se establecen normas al pueblo judío
  • Corpus Iuris Civilis
    450

    Corpus Iuris Civilis

    Compilación de Derecho Romana más importante, ordenada por el emperador Justiniano y aplicada en el Imperio Romano de Oriente.
  • Legislación visigótica
    500

    Legislación visigótica

    Resultado de la combinación de la legislación romana y las leyes bárbaras en los territorios que solían ser posesiones romanas.
  • Codificación bajomedieval
    1265

    Codificación bajomedieval

    Impulsada por el rey Alfonso X, el sabio. Destacan las Siete Partidas.
  • Code Civil des Français

    Code Civil des Français

    También conocido como Código Napoleónico o Código de Napoleón. Es resultado del esfuerzo de reunir toda la tradición jurídica francesa en un solo texto para romper jurídicamente con las prácticas del Antiguo Régimen, significa la abolición del sistema feudal.
  • Constitución de 1824/Código Civil de Oaxaca (Etapa federalista)

    Constitución de 1824/Código Civil de Oaxaca (Etapa federalista)

    Influido por el Código Napoleónico, el Código Civil de Oaxaca
  • Siete Leyes Constitucionales/Bases Orgánicas (periodo centralista)

    Siete Leyes Constitucionales/Bases Orgánicas (periodo centralista)

    Al anular la federación, las Bases Orgánicas establecen que los códigos civiles y penales serán los mismos para todo el país . En los hechos se observa la normativa castellana.
  • Codex Maximilianeus Bavaricus Civilis

    Codex Maximilianeus Bavaricus Civilis

    Compilación de legislación que incluía Derecho civil, penal y político; aplicado en Prusia
  • Constitución de 1857/proyecto de Código Civil de Justo Sierra

    Constitución de 1857/proyecto de Código Civil de Justo Sierra

    Influencias el Código Napoleón y el proyecto de Código Civil Español, solamente adoptado por Veracruz-
  • La República Restaurada/Código de 1870

    La República Restaurada/Código de 1870

    Basado en el proyecto de Justo Sierra, el Código del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, el Código portugués y de la Ley Hipotecaria española de 1869
  • El Porfiriato/Código Civil de 1884

    El Porfiriato/Código Civil de 1884

    Producto de la revisión del Código de 1870, revisa aspectos relativos al matrimonio y el testamento.
  • Constitución de 1927/Código civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y para toda la República en Materia Federal 1928

    Constitución de 1927/Código civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y para toda la República en Materia Federal 1928

    El Código de 1884, siguió vigente hasta 1928, año en que fue sustituido por el Código civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y para toda la República en Materia Federal, producido bajo la influencia de los los códigos suizo, español, alemán, francés, ruso, chileno, argentino, brasileño, guatemalteco y uruguayo.
  • Period: to

    Codificación actual en la Ciudad de México

    El cambio del régimen político del Distrito Federal en 1986, llevó a la creación de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal/En 1994 se reconoció al Distrito Federal como una entidad federativa y la Asamblea de Representantes pasa a ser Asamblea Legislativa del Distrito Federal que en 2000 se expide un decreto con el que se deroga, reforma y adiciona al Código Civil Federal, medio por el cual surge la necesidad de la formulación de Código para el Distrito Federal.