-
Se hablaba de la ciudadanía como grupos que gozaban de ciertos derechos como la voz y voto en las asambleas públicas.
-
Se instauró el feudalismo, forma de organización política dependiente de la monarquía, que no tomaba en cuenta el concepto de ciudadanía, ya que todos eran súbditos del y debían someterse a sus desiciones de la nobleza.
-
Tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte se derrocó el absolutismo monárquico y se logró establecer el Estado. Con la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, se estableció el concepto del ciudadano con derechos políticos, civiles y sociales.
-
Durante el desarrollo del siglo XXI se ha observado el distanciamento entre los ciudadanos y el Estado, además del surgimiento de nuevas formalizaciones de los derechos y el estatus de ciudadanía.