-
Se le atribuye la invención del miscroscopio de un solo lente (simple) y del compuesto (de dos o más lentes) a Zacharias Janssen.
-
Robert Hooke nota que el corcho y otros tejidos vegetales están constituidos por pequeñas cavidades las que llama "células".
-
Anton van Leeuwenhoek descubre, lo que él denomina como “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias.
-
Robert Brown descubre que todas las células presentan una mancha oscura en su interior, a la que llama núcleo.
-
El término protoplasma es utilizado por primera vez por el fisiólogo checo Jan Evangelista Purkinje.
-
El biólogo alemán Mathias Jakob Schleiden afirma que todos los organismos vivos están constituidos por células.
-
Rudolf Virchow empieza a realizar uno de los principìos de la teoría celular, en la cual postula que las células se formaban a partir de células preexistentes y no de material amorfo.
-
Theodor Schwann y Mathias Jakob Schleiden son los primeros en lanzar la teoría celular.
-
Hugo von Mohl utiliza el término protoplasma en 1846 para designar la materia gelatinosa que existe dentro de toda célula.
-
Max J. S. Schulze demuestra que el protoplasma presenta características similares en todos los tipos de células.
-
Walter Fleming descubre la cromatina, los cromosomas y llama al proceso de división celular mitosis.
-
En 1884, mientras examinaba tejido, Hans Christian Gram descubre que ciertos tintes eran retenidos con facilidad por bacterias.
-
El aparato de Golgi es descubierto por el italiano Camilo Golgi cuando observaba neuronas en su trabajo de investigación del sistema nervioso.
-
El biólogo alemán Carl Benda descubre las mitocondrias lo que en griego significa hilos de cartílago.