-
Periodista caucano de la ciudad de Popayán.
-
Guillermo Holguín David, padre del fallecido periodista Henry Holguín, fundó el semanario Barrilito, en Santander de Quilichao. Barrilito era un periódico jocoso, escrito a máquina y fotocopiado a una sola tinta, de tamaño oficio y una extensión entre las 12 y 20 páginas.
-
Tras el fallecimiento de Guillermo Holguin David, director del semanario Barrilito, la población se queda sin diario. Hever Erazo Bolaños y su esposa, Ana Julia Castrillón, aprovechan el vacío informativo y le dan vida a El Informativo.
-
Primera edición del mensuario El Informativo. Fundado en Santander de Quilichao, Norte del Cauca. Tenía formato tabloide, 12 páginas, dos tintas y un tiraje de 1.000 ejemplares que circulaban en Puerto Tejada, Corinto, Miranda, Buenos Aires, Toribio, Silvia, El Tambo, Caloto, Padilla, Caldono, Popayán y S. de Quilichao.
-
se imprime en formato semiuniversal con un tiraje de 2000 ejemplares
-
El informativo gana el premio de periodismo regional Francisco Lemos Arboleda en Popayán.
-
El informativo gana por segunda vez el premio de periodismo regional Francisco Lemos Arboleda en Popayán.
-
Presiones y amenazas de la guerrilla. Las FARC se toman Santander de Quilichao. Personal y directivos de El Informativo quedan en medio del fuego cruzado. El resultado: el desplazamiento a Popayán
-
El Informativo se convierte en semanario, se imprime en formato universal con un tiraje entre los 3.000 y los 5.000 ejemplares.
-
En el norte del Cauca es asesinado Rodolfo Lemus, fuente de El Informativo, tras suministrar reportes y fallos judiciales en contra del alcalde del municipio de Miranda, Norbey Grajales.
-
El EPL somete a Hever Erazo a "juicio" por los contenidos de El Informativo, en Santa Rosa, baja Bota Caucana
-
Se crea la Fundación Red Colombiana de Lectores
-
Tras recibir presiones, amenazas de muerte y ataques en contra de su hijo, el fundador de El Informativo es blanco de un complot en Popayán. Hever Erazo y familia sufren desplazamiento y se refugian durante seis meses en un albergue en Bogotá.
-
Circularon las últimas ediciones de El Informativo en Bogotá. Hever Erazo y su familia se econtraban en situacón de desplazamiento forzado.
-
La Fiscalia recomienda a Erazo, ante las reiteradas amenazas de la guerrilla, abandonar el pais. El fundador de El Informativo y su familia se van para Argentina y son apoyados por Pastoral Social- Caritas Internacional, el Cinep, la ONG Somos Defensores, la Fundación para la Libertad de Prensa Flip y Felcolper. En el exilio, continuó con su labor periodística buscando que sus trabajos fueran dados a conocer desde un blog y desde la creación de nuevos medios.
-
Hever Erazo y su familia regresan a Colombia. Se radican en Bogotá debido a la imposibilidad de regresar al Cauca. Desde entonces, continúa publicando sus investigaciones, artículos, crónicas y reportajes en el blog Lectura al sur. Actualmente lucha por el relanzamiento de su desaparecido medio El Informativo.
-
Erazo Bolaños recibe el premio al coraje de un periodista, Orlando Sierra, de Revista Semana y Petrobras.
-
Hever Erazo fue uno de los periodistas invitados al evento del día del periodista en el hotel Tequendama. Erazo, víctima del desplazamiento, participó en la primera parte del conversatorio con Mary Luz Avendaño Arbeláez, Daniel Chaparro Díaz y Alfonso José Luna.