-
En 1543 Martín Galeano, capitán español recorrió y separó los territorios de los Muiscas y los Guanes. Ya este capitán había fundado la ciudad de Vélez, en 1539.
Como territorio Guane señaló las cuencas de los ríos Suárez y Pienta- Fonce y el Chicamocha. En el actual territorio de los Santanderes los españoles identificaron las provincias del Rincón de Vélez de los caciques Muiscas sujetos a Duitama, de los Guanes, de los Chitareros, de los Yariguies, de los Opones y Carares y de los Motilones. -
El 16 de marzo de 1780 en la Plaza del Socorro (Santander), una voz femenina y valiente, Doña Manuela Beltrán, se levantó entre los que allí estaban mercando y arrancando los memoriales que ordenaban nuevos aumentos de los tributos, incitó al pueblo a rebelarse contra ese atropello del gobierno virreinal. -
Este fue el detonante para que el 30 de mayo de 1781 José Antonio Galán diera el grito de la rebelión comunera que finalizó con el engaño en las capitulaciones ante el Arzobispo Antonio Caballero -
El 24 de julio de 1809 diez residentes de este sitio, otorgaron ante un escribano el poder requerido para que Nicolás Llanos Procurador de Causas de la Real Audiencia los representase ante el arzobispado en las diligencias necesarias para obtener la erección de una parroquia nueva en el sitio de la mano del negro. -
En 1822 el vicepresidente Francisco de Paula Santander dio su aprobación para que el cura José Elías Puyana fuese el primer párroco de “Floridablanca de San Juan Nepomuceno”. -
En 1893 se estableció el servicio telefónico Bucaramanga Floridablanca, se donaron los terrenos para el hospital y se creó la oficina de la beneficencia. -
En 1996 se adopta el caracoli como árbol simbólico de Floridablanca por decreto del alcalde Ulises Balcazar Navarro. -
En 1997 mediante decreto No. 0189/97 de la alcaldía, se reconoció el Consejo Municipal de Cultura de Floridablanca, (creado por la ley 388/97). -
En 1997 se graduó la primera promoción de Bachilleres del Colegio Eco biológico de Floridablanca. -
En 2000 la fábrica de obleas de Floridablanca gana premios internacionales. Entre ellos el Galardón Oro Plata a la Calidad México 2000 -
En 2002 se inicia la construcción de la Casa de Justicia (Barrio Carmen) de Floridablanca. -
En 2005 se crea el centro de historia de Floridablanca.