-
Una pequeña empresa nacida en Seattle
La empresa nace el 5 de julio de ese año como una pequeña tienda online de libros dirigida por Jeff Bezos y su ahora exesposa, Mackenzie Scott. La tienda tenía su espacio físico en un garaje y su capital inicial era de poco más que de 10.000 dólares americanos. -
La salida a la bolsa
Amazon sale a bolsa a 18 dólares por acción, lo que en aquel momento le otorgaba un valor en el mercado de 300 millones de dólares. La empresa continúa creciendo y a medida que aumenta la demanda, Amazon abre un segundo centro de distribución en New Castle, Delaware, con el fin de poder abastecer a sus clientes de la costa este. Este sería el comienzo de toda una red de instalaciones que en años sucesivos continuarían estableciéndose a lo ancho y largo de EE.UU. -
La patente que lo cambio todo
En 1999 Amazon patenta la funcionalidad 1 clic. Esto es básicamente la idea de que los consumidores pudieran meter los datos de facturación, envío e información de pago una sola vez y luego podrían comprar todo lo que quisieran simplemente haciendo clic en el botón de su ratón, sin tener que volver a introducir ningún dato. -
El salto a la ropa
Amazon anuncia su asociación con varias empresas de ropa importantes gracias al que ofrecerá en su plataforma hasta 400 marcas de ropa- Oficialmente la empresa ya no es una tienda de libros en línea y tras la ropa llegaron dispositivos electrónicos, juguetes, utensilios de cocina e incluso suscripciones a revistas. -
Llegó el Kindle
A poco de que comience la temporada de compras de Navidad Amazon presenta su joya de la corona: su lector de libros electrónicos, Kindle con un precio inicial de 399 dólares. Un año después Amazon paga 300 millones por Audible, una biblioteca de audios con 80.000 programas disponible en Estados Unidos y Europa. -
Amazon llega a España
El 15 de septiembre de 2011, Amazon abría sus puertas virtuales en España. Entre el 2011 y 2016, Amazon aumentó su catálogo de 2,3 millones de productos en el lanzamiento a más de 157 millones. En 2018 llegó a los 400 millones. -
También llegaron los Móviles
La empresa no puede quedarse sin intentar sacar tajada del mercado de los teléfonos inteligentes y lanza Fire Phone. El dispositivo fue un auténtico fracaso y la empresa, además de asumir pérdidas, tuvo que detener su producción al año siguiente. -
Los altavoces inteligentes y las tiendas físicas
Amazon abre su primera tienda física en Seattle para comercializar sus Kindle y vender libros. Actualmente cuenta con 15 librerías repartidas por varias ciudades de Estados Unidos. Además, la empresa anuncia su altavoz inteligente Amazon Echo que funciona con su asistente virtual, Alexa, y lo comercializa tanto en su sitio web como en 3.000 tiendas en todo el país. -
La Pandemia que faltaba
llega la pandemia del coronavirus que azota a todo el planeta. Si bien este acontecimiento ha sido devastador para la mayoría de empresas, Amazon reportó el mayor beneficio de su historia. Los ingresos en 2020 crecieron un 38 % hasta llegar a los 386.000 millones de dólares, ya que las personas se quedaron en casa y realizaron compras en línea. Sus ingresos en ese periodo crecieron un 40%, llegando a sumar 88.910 millones de dólares. -
Bezos se despide como CEO
Bezos fue sustituido como CEO por Andy Jassy, quien se convirtió el lunes 5 de julio de 2021 en el segundo consejero delegado de la historia de Amazon, además de su actual presidente.