-
Se expidió el Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, mediante el cual se creó la
Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aún cuando desde el 25 de octubre de 1821 existía la Junta de Crédito Público. -
Se expidió El Decreto sobre la Organización Provisional del Gobierno Interior del Estado de México, presentado ante el Congreso Constituyente en marzo de 1824. Desde entonces, se consideraba dentro de las Comisiones designadas, la de la Hacienda Pública.
-
Se expide el Reglamento Provisional para la Secretaría del Despacho de Hacienda, siendo este considerado como el primer Reglamento de la Hacienda Republicana
-
Con la transformación de México en una República Central, se expidió la ley del 3 de octubre de 1835, donde se precisa la forma en que se manejarían las rentas de los Estados que quedaban sujetos a la administración y vigilancia de la Secretaría
-
La Secretaría obtiene el carácter de Ministerio de Hacienda, gracias a las Bases orgánicas de la República Mexicana
-
Se publica el Decreto donde se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, quedando dividido en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público.
-
El 1 de enero de 1856, se expide la Ley para la Deuda
Pública y la Administración de las Aduanas Marítimas y
Fronterizas, estableciendo una Junta de Crédito Público para la Administración de las Aduanas y el manejo de los
negocios relativos a la deuda nacional y extranjera. -
Se dispuso que las Aduanas Marítimas y Fronterizas, las Jefaturas de Hacienda, la Administración Principal de Rentas del Distrito Federal, la Dirección General de Correos y la Casa de Moneda y Ensaye, dependieran exclusivamente en lo económico, directivo y administrativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
El 13 de mayo de 1891, se denominó Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio, ya que esta Secretaría incrementó sus atribuciones en lo relativo a comercio
-
Se creó la Dirección de Contabilidad y Glosa asignándosele funciones de registro, glosa y contabilidad de las cuentas que le rindiesen sobre el manejo de los fondos, con el propósito fundamental de integrar la Cuenta General de la Hacienda Pública.
-
En 1913, gracias a las Reformas que hubo hacia el Reglamento Interior se facultó a lo que se conocía como
Departamento de Crédito y Comercio, para el manejo
del Crédito Público, lo que constituye el antecedente
de la actual Dirección General de Crédito Público. -
La Nueva Constitución contenía libros divididos en
títulos con capítulos y secciones, se encontraban 235 artículos y ocho transitorios.
Específicamente en el libro IV estaba fraccionado en cinco títulos "Prevenciones generales a que deberá sujetarse la administración pública” , destinando el título segundo a
la organización de la Hacienda Pública. -
El 31 de diciembre de 1947, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que dispone que la Procuraduría Fiscal sea una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
Debido a la publicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el 29 de diciembre de 1976. Se expidió un nuevo Reglamento Interior publicado el 23 de mayo de 1977, donde se integraba por: La
Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, La Subsecretaria de Ingresos, entre otros. -
El 25 de marzo de 1981, mediante el Decreto donde se reformó y adicionó el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Tesorería de la Federación, se suprime la Subtesorería de Ingresos y cambia de denominación la Subtesorería de Egresos por Subtesorería de Operación y se crea la Unidad de Procedimientos Legales.
-
Cumpliendo con las medidas de racionalización del gasto público emitidas por el Ejecutivo Federal; el 19 de agosto de 1985 se publicó el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
-
Con el nuevo reglamento interior, emitido el 17 de enero de 1989, su objetivo fue lograr mayor eficacia y eficiencia en el desarrollo de las atribuciones de la Secretaría
-
Mediante el Decreto que deroga, reordena y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el 21 de febrero de 1992,
se dispuso la fusión de las Secretarías de Programación y
Presupuesto y de Hacienda y Crédito Público. -
Se realizaron cambios a la estructura orgánica básica, consistentes en la fusión de las Direcciones Generales de
Política de Ingresos y Fiscal Internacional gracias al Decreto del 20 de agosto de 1993, donde se reformó,
adicionó y derogó diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -
Con la publicación del Reglamento Interior de la Secretaría, se autoriza y registra una nueva estructura orgánica básica de la Secretaría.
El 11 de septiembre de 1996, se formalizan los cambios efectuados durante 1995 y 1996. -
Se publican en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 1998 reformas a los Reglamentos Interiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del órgano desconcentrado Servicio de Administración Tributaria, así como un nuevo acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría